lunes, 28 de noviembre de 2011

Tras la huella de Heredia



Este jueves 1 de diciembre, a las 19:30 hrs., el misterio se resolverá y una de las novelas gráficas más esperadas del año saldará su deuda con la sociedad. Ese día, en PLOP! Galería, será develado Heredia Detective (Lom Ediciones), el volumen que reúne cuentos publicados e inéditos del escritor Ramón Díaz Etérovic, perpetrados por una banda de avezados dibujantes y guionistas de largo prontuario en la historieta nacional.

Los esperamos en el lugar del suceso para ser testigos de la pericia y destreza con que Demetrio Babul, Gonzalo Martínez, Rodrigo Elgueta, Félix Vega, Ítalo Ahumada, Abel Elizondo, Claudio Romo, Olivier Balez, Carlos Reyes y Cristian Petit- Laurent siguen la huella de Heredia por la ciudad hasta poner al descubierto su intenso y cautivador mundo. No dejen escapar esta oportunidad.

domingo, 27 de noviembre de 2011

Lucía Rodríguez realiza taller de ilustración

Los amigos de Ilustrared y Color Animal organizaron para enero el Taller de ilustración “De la idea a la imagen” dirigido por la ilustradora Lucía Rodríguez.
Para inscribirte debes enviar un correo con tu nombre y teléfono a contacto@ilustrared.cl o a taller@coloranimal.cl
Más información en http://www.ilustrared.cl/ o www.coloranimal.cl/talleres

PROGRAMA
Análisis del trabajo de concept e investigación visual a través del estudio de casos (principalmente el desarrollo de dirección de arte en películas de animación). Ejecución de ejercicios rápidos de forma y color con el fin de crear aproximaciones a universos coherentes, desde el objeto hasta el personaje y la escena.
Ejercicios de síntesis formal para lograr conceptualizar ideas (concept) a través del dibujo (u otra técnica de representación).

LUGAR:Taller Color Animal: Nueva Costanera 4010, Local 9 – Vitacura Santiago

VALOR:El valor por 4 sesiones de 3 horas cada una es de $100.000 por persona. No incluye materiales. Toda persona inscrita en el taller obtendrá un 10% de descuento en la lista de materiales al comprarla en Color Animal.

RESEÑA DE LA ILUSTRADORA
Licenciada en Arte UC e ilustradora. Docente DuocUC y Universidad Gabriela Mistral. En 2009 forma parte del colectivo de ilustración PINKIT. Tiene experiencia laboral en el ámbito publicitario y editorial de manera independiente. Ha participado de numerosas muestras colectivas tanto de ilustración como de pintura. En 2009 realiza su primera muestra individual. En 2010 trabaja en Chiletoons, productora de animación, asistiendo la dirección de arte. Desde 2011 participa como colaboradora del sitio web Burbujas Magazine, escribiendo columnas sobre historia del arte.

martes, 22 de noviembre de 2011

PLOP! Galería en BazarEd

Entre el jueves 24 y el domingo 27, PLOP! Galería estará en BazarEd, el encuentro de decoración, diseño y arte que se realizada en el Centro Cívico de Vitacura. Exhibiremos una selección de obras de Alberto Montt, Francisco Javier Olea, Pati Aguilera, Fito Holloway, Diego Bianki, Cristian Turdera, Isabel Hojas, Cristina Arancibia, Sol Díaz, entre otros, además, de productos de autor, ediciones giclée y libros ilustrados para todos los gustos.
Durante el evento, tendremos diversas actividades: Sol Díaz estará el jueves 24 a las 20:30 hrs., dibujando al ritmo de la música de Raimundo Santander; Paloma Valdivia pintará un mural junto a niños el sábado a las 13:00 hrs., y el domingo Pati y Fito realizarán un divertido taller de autorretratos para imprimir en chapitas.
Ya sabe, si anda por el barrio pase a saludar!

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Concurso 100 % Pepo ya tiene ganador



Un gigantesco cóndor en medio de una oficina. Frente a él, Pepo dibuja, rodeado de cientos de objetos, bocetos y recuerdos que dan cuenta de sus personajes y publicaciones. Esa fue la escena con que Felipe Muhr se llevó el primer lugar del Concurso de Ilustración 100 % Pepo, convocado por Ocho Libros Editores y PLOP! Galería para rendir un homenaje a René Ríos Boettinger, creador de Condorito y uno de los dibujantes más importantes del país.

El jurado, compuesto por los dibujantes Marcela Trujillo y Karto; el hijo de Pepo, René Ríos Elphick; Gonzalo Badal y Jenny Abud, de Ocho Libros Editores, y Fito Holloway y Claudio Aguilera, de PLOP! Galería, destacaron el trabajo de Muhr por su capacidad para sintetizar la vida y obra de Pepo de forma original y con gran riqueza plástica.

Además, el jurado entregó la primera mención honrosa a Fernando Silva de la Cruz, quien con “originalidad, esfuerzo técnico y humor negro” actualiza a dos personajes fundamentales de la obra de Pepo. La segunda mención honrosa es para Juan José Fernández, con una obra de gran riqueza visual y metafórica, seguido por Freddy Agurto Parra, quien pone a Condorito como un icono de la historia de Chile.
Realizado en el marco de las celebraciones del centenario de Pepo, nacido el 15 de diciembre de 1911, el certamen contó con la participación de más de 160 obras provenientes de Argentina, Ecuador, Bolivia. México y Chile. Entre ellas se seleccionó un centenar para participar en el libro 100 % Pepo, editado por Ocho Libros y PLOP! Galería, y en una exposición en la sede Baquedano de la Universidad San Sebastián. La premiación se realizará el día 15 de diciembre, a las 19:00 hrs., en el marco de la inauguración de la muestra y presentación del libro.

Seleccionados
Alejandro Danilo Roger Soto
Alejandro David Marìn Vidal
Alejandro(Sioux) Ortega Salgado
Aliro Jara Araneda
Andrés Espinoza
Antonio Ahumada Mora
Boris Cofré
Boris Mauricio Leyton Alvarez
Camila Reyes
César Rodriguez
Claudia Fernanda Duarte Muñoz
Cristian García Bobadilla
Cristina Núñez Cruzat
Damián Moreno (2 ilustraciones)
Daniela Osorio
David Alfonso Basaure Torres (2 ilustraciones)
Diego Alfonso Rivera Medina
Diego Jesús Cumplido Hoyuela
Diego Jourdan
Eduardo De los Santos
Eloisa Moncada Muñoz
Esteban Olivos Muñoz
Estefani Bravo
Fabián Italo Rivas Henríquez
Fabian Patricio Cararo Contreras (2 ilustraciones)
Fabián Todorovic
Felipe Muhr Barithwaite
Fernanda Frick Hassenber
Fernando Ignacio Gómez Danitz
Fernando Silva De la Cruz (2 ilustraciones)
Francisco León
Francisco García Aldape
Francisco León
Freddy Agurto Parra (2 ilustraciones)
Gabriel Aiquel Collado
Gabriela Paz Caruman Salinas
Gisela Alejandra Vergara
Gonzalo Muñoz
Grace Andrea Mallea Maturana
Gustavo Pacheco Quiñones
Héctor Turriza
Helios Lara López
Ignacio Alfonso Soto-Aguilar Herrera
Ignacio Nicolás Flores Flores
Jaime Delfin Morales Alarcon
Javier Adam Zamorano (2 ilustraciones)
Javier Bahamonde Otárola
Javier Torino Nuñez
José Antonio Zepeda Cantillana
José Manuel Quintela Matus
José Miguel Fuica Almonte
José Patricio Aguirre
Juan Alcaino Caceres
Juan Carlos Paineo
Juan Ernesto Soto Sánchez
Juan José Fernández
Juanita Canela Tomic
Julián Andrés Ordóñez Castro
Kae Lazo
Karen Schumacher
Katalina Mercado
Leonel Arregui
Luis Navarro Mellado
Marcelo Alejandro Baeza Hermosilla
María José Ponce Ruíz
María Victoria Rubio
Martin Warp Quintero
Matías Ignacio Latorre Benavides
Miguel Eduardo Labarca Rojas
Néstor Alarcón
Pablo Sepulveda Poblete
Pablo Tenhamm
Patricio Alejandro González Pino
Patricio Romo Salcedo
Patricio Vera Riquelme
Paul Badilla
Pedro Mora (2 ilustraciones)
Raúl Alejandro Latorre Benavides
Rene Ariel Quezada Leal
Rodrigo Antonio Soto
Rodrigo Martinez Fonseca
Rodrigo Mesa Ramirez
Roger Therho (2 ilustraciones)
Romina Yévenes
Sandra Conejeros Fuentes
Santiago Solis Montes de Oca
Sasha Laskowsky-Ziguilinsky
Tamara Díaz
Valentina Gabriela Meneses Rico
Víctor Espíndola
Víctor Esteban Valdeavellano
Yesid Soacha Guerra

domingo, 13 de noviembre de 2011

Cuatro ilustradoras chilenas recrean grandes obras de la historia del arte universal


Desde el 19 de noviembre, PLOP! Galería se transforma en un museo, en el que no estarán ausentes Durero, Ingres, Goya, Leonardo da Vinci, Degas ni Manet. Se trata de la exposición Con todo respeto de las ilustradoras Paloma Valdivia, Isabel Hojas, Raquel Echenique y Carmen Cardemil, quienes realizaron un homenaje “a su pinta” a aquellas obras de la historia del arte que han marcado sus vidas.

Compuesta por cerca de 50 piezas de diverso formato, con técnicas tan diversas como la acuarela, el collage, el óleo y el acrílico, las autoras invitan a conocer las grandes piezas del arte universal sin dejar de lado sus propios estilos y una buena dosis de humor.

Así, mientras Isabel Hojas recorta papeles de colores para recrear La gran bañista de Ingres, Raquel Echenique mezcla arte y cuentos de hadas poniendo al protagonista del El vestido nuevo del Rey como figura central del cuadro Desayuno sobre la hierba de Edouard Manet, al tiempo que Paloma Valdivia enciende de rojo la cabellera de Mujer peinándose de Degas y Carmen Cardemil revive a la pequeña Bia de Medici, la hija favorita del poderoso Cosme, retratada por Bronzino.

Con todo respeto estará abierta hasta el 8 de enero e incluirá una serie de talleres infantiles con las ilustradoras, organizados junto a Editorial Amanuta, sello que ha publicado a las cuatro integrantes de la muestra.

¿Quiénes son?
Paloma Valdivia
Licenciada en diseño por la Universidad Católica de Chile y posgraduada en ilustración en la Escuela EINA de Barcelona, España. Actualmente vive en Barcelona donde trabaja como ilustradora para diversas editoriales, museos y medios de difusión gráficos de Chile, México, Francia, Singapur y España. Ha ilustrado numerosos álbumes para público infantil y ha escrito los libros Los de arriba y los de abajo, publicado el 2009 en cinco idiomas por Editorial Kalandraka, y Es Así publicado el 2010 por el Fondo de Cultura Económica. Entre sus premios se encuentra el BiB Plaqué de la XVIII Bienal de Ilustración de Eslovaquia, por sus ilustraciones de Kiwala conoce el mar (2001), de Editorial Amanuta, para quien también ha ilustrador El Cóndor y la Pastora (2004), El Calafate (2005), La niña Violeta (2007) y Juegos tradicionales (2011). Es miembro fundador del Colectivo Siete Rayas con el que ha expuesto en diversas ocasiones. www.palomavaldivia.blogspot.com

Isabel Hojas
Nació en Santiago en 1977. Luego de estudiar Arte en la Universidad Católica de Chile, se ha dedicado a la ilustración. Colabora en diversas revistas y publicaciones periódicas. Entre sus libros destacan Lágrimas de Oro (2007); Gabriela, la poeta viajera (2007), que obtuvo el premio Marta Brunet 2008 y quedó seleccionada en la Lista de Honor IBBY 2010; El insólito viaje de Jemmy Button (2008); Sabores de América (2009), que integra la lista de libros seleccionados en The White Ravens 2010; y Pedro de Valdivia, fundador de Chile (2010), todos de editorial Amanuta. Recientemente publicó Palabras, regalo palabras con editorial Liberalia. www.tierradehojas.blogspot.com y www.tierradehojas.cl

Carmen Cardemil
Parvularia de profesión, vivió en México, donde trabajó como ilustradora para importantes casas editoriales, entre ellas Fondo de Cultura Económica en cuya colección infantil ilustró seis títulos. Ganó dos veces la Bienal de ilustradores de México, así como el premio Antoniorrobles y el Ibby Internacional por su libro Las cabritas de Martín. El año 2000 volvió a vivir a Chile, donde ha seguido ilustrando para varias editoriales, entre ellas Amanuta. También es pintora y ha hecho con su trabajo nueve exposiciones individuales y numerosas colectivas en museos y galerías de México y Chile. Es miembro desde el 2004 del colectivo de ilustradores. Sieterayas.http://lacarmencardemil.blogspot.com/

Raquel Echenique
Raquel Echenique, diseñadora de la Universidad Católica de Chile. Ha ilustrado más de veinte libros en distintas editoriales. El año 2006 fue seleccionada por la lista de honor IBBY, por el libro La niña de la calavera, de Editorial Amanuta, para quienes también ha ilustrado Los espíritus Selk’nam (2003), Piedras de Fuego (2003), La niña de la calavera (2004), Los delfines del sur del mundo (2005), Las apuestas del Zorro (2005) y Darwin, un viaje al fin del mundo (2008). www.raquelechenique.blogspot.com

CON TODO RESPETO
Cuatro ilustradoras recrean a su pinta obras maestras del arte
Artistas: Paloma Valdivia, Isabel Hojas, Carmen Cardemil y Raquel Echenique.
Fecha: Del 19 de noviembre de 2011 al 8 de enero de 2012
Dirección: PLOP! Galería (Merced 349, local 7)
www.plopgaleria.com
Entrada liberada

lunes, 7 de noviembre de 2011

Gatos y trapecistas en PLOP! Galería

Este jueves 10 de noviembre, a las 19:30 hrs. continúa la presencia de la ilustración argentina en PLOP! Galería, esta vez con el lanzamiento de dos títulos de la Colección Pingüino, de Editorial Pehuén, ilustrados por Laura Varsky y Christian Montenegro, respectivamente. Los libros serán presentados por Claudio Aguilera, periodista, y Esteban Cabezas, escritor.

El libro Un artista del trapecio, es una intensa obra de Franz Kafka que ha sido ilustrada con equilibrio y osadía por Christian Montenegro, artista argentino de notable proyección internacional. El sobrio ejemplar, con elegantes ilustraciones que recuerdan el futurismo italiano y suprematismo ruso, y texto bilingüe, es un riesgo calculado para almas que buscan los desafíos y las alturas del álbum ilustrado.

Su propia cuota de proeza tiene otra de las novedades de Pehuén. Se trata de Lady René, de la también argentina Laura Varsky, quien a través de la historia de una escurridiza gata le habla a niños y grandes de tipografías, bold, serif, fuentes y lettering, en un libro donde la imagen y texto se mueven con felina delicadeza y armonía.

Los libros estarán a la venta junto a bellas serigrafías, cuadernos y minilibretas de estos dos importantes ilustradores trasandinos.

domingo, 6 de noviembre de 2011

Rebeca Luciani trae un carnaval de colores a PLOP! Galería

Para ella el color “es el alma de las cosas”, “una herramienta muy generosa para expresar sensaciones” que aprendió a dominar observando a pintores de la talla de Matisse, Klimt, Marc Chagall, Paul Gauguin, Balthus y Picasso.

Sin duda, el uso del color y la carga pictórica marca la obra de la ilustradora Rebeca Luciani, quien formada en Bellas Artes en la Universidad Nacional de La Plata, ha creado una veintena de libros en los que una exuberante paleta cromática es la protagonista indiscutible de escenas colmadas de vida y de personajes de inquietante atractivo.

De visita en Chile, la artista compartirá su experiencia en un taller justamente centrado en el rol del color dentro de la ilustración que llevará a cabo en Juanita Canela Laboratorio de Arte.

Y para que todos puedan participar de esta fiesta del color, entre el 8 de noviembre y el 18 de noviembre, la ilustradora realizará en PLOP! Galería una exhibición y venta de originales creados para diversas publicaciones. Además, el sábado 12, a las 17 horas, también en PLOP! Galería, sostendrá un encuetro con el público, en el cual presentará sus libros La nube de Martín, La sonrisa de Daniela y Carnaval.

Tú también ponle color y ven a conocer el extraordinario trabajo de Rebeca Luciani.

lunes, 31 de octubre de 2011

Siento y Miento, la segunda patita

Tras el arrollador éxito del primer volumen, la editorial Arcano IV presentará este viernes, a las 19:30 hrs., el segundo tomo de Siento y Miento, de Alfredo Rodríguez.

La nueva entrega trae más de 90 tiras protagonizadas por El Barbón, un padre, esposo, trabajador sobre exigido y amante de las pizzas que se ha ganado en poco tiempo un espacio en la historieta nacional contemporánea.

El lanzamiento promete sorpresas y premios, así que no dejen de acompañarnos y llevarse una porción doble de humor cotidiano para devorar sin culpas.

Para abrir el apetito, sírvase un tentempié en www.sientoymiento.cl

jueves, 27 de octubre de 2011

Dulce y libro en PLOP! Galería

Este fin de semana ven a festejar Halloween en PLOP! Galería y deja que el terror te invada con la selección de macabros libros que hemos realizado. Tendremos un Gato Negro y al mismísimo Drácula, ambos perpetrados por el endemoniado estilo de Luis Scafati (Zorro Rojo). Asistirán a esta cita de horror Zombies en La Moneda (Mythica Ediciones) y sabrás por qué el siniestro Dr. Mortis (Arcano Cuarto) sigue siendo un clásico inmortal de nuestra narrativa gráfica.

Sentirás miedo, mucho miedo con Lo que hay antes de que haya algo, uno de terror de Liniers (Pequeño Editor) y verás el lado oculto del mundo con Max y su ojo submarino (Fondo de Cultura Económica). Tratarás de sobrevivir en una casa supuestamente abandona con Los perros de Pavlov (Editorial la Pinta) y podrás adentrarte en las artes mágicas con Radiografía de una bruja (Libros del Eclipse), ilustrado por Elenio Pico y diseñado por Cristián Turdera, quien actualmente expone en PLOP! Galería.

Todo eso, y más, te espera este fin de semana de espanto en PLOP! Galería. Y recuerda, por la compra de cualquier libro, exige tus dulces!!.

miércoles, 26 de octubre de 2011

Poly en PLOP!

Quienes se quedan el fin de semana largo en Santiago, o vienen de visita a la capital, no pueden perderse la oportunidad de conocer y conversar con Poly Bernatene, un reconocido ilustrador argentino que ha publicado libros para niños y jóvenes en distintos países de Latinoamérica, Asia y Europa, con múltiples traducciones e importantes premios.

Invitado por las editoriales UnaLuna y Zig-Zag, el autor estará en PLOP! Galería el martes 1 de noviembre, a las 17:00 hrs., para hablar y firmar sus libros Agendas monstruosas, escrito por Luciano Saracino; El árbol de las cosquillas, con textos de Chae Strathie, y éxitoso Cuando no llega la noche, de su entera autoría.

Si aún no conoces su maravillosa obra, puedes visitar su sitio: http://www.polybernatene.com/

Nos vemos el 1 de noviembre!

domingo, 16 de octubre de 2011

PLOP! Galería en Bazart UC

El domingo 23 de octubre, desde las 11:30, PLOP! Galería estará presente en el Centro de Extensión de la Universidad Católica (Alameda 390) participando en una nueva edición de Bazart UC, la feria de arte contemporáneo que reúne a creadores consagrados y emergentes de la escena local.

Tendremos obras de Patricia Aguilera, Sol Díaz, Cristina Arancibia, Isabel Hojas, Gabriel Garvo, Alberto Montt, Fito Holloway, Jorge Catoni, Claudio Romo, Satoshi Kitamura y Loro Coirón. Todos con pequeños formatos y valores desde 30 mil pesos.

No te lo pierdas!

Bazart UC
Fecha: 23 octubre 2011
Horario: 11:30 - 19:00
Lugar: Centro de Extensión - Alameda 390 - Plaza Central
Valor: Entrada liberada
Organizador: Extensión Cultural UC
Más información: artesvisuales@uc.cl
Teléfono: 3546546

jueves, 13 de octubre de 2011

Nuevo plazo para concurso de ilustración en homenaje a Pepo

Ilustradores de Argentina, México, Bolivia, Perú y Chile ya han enviado sus trabajos al concurso de ilustración 100% PEPO, con el cual Ocho Libros Editores y Plop! Galería celebrarán el centenario del nacimiento de René Ríos Boettiger (Pepo), figura fundamental de la historieta e ilustración en Latinoamérica.

Entre las obras recibidas se seleccionarán a 100 ilustradores para editar un libro y realizar una exposición en homenaje a Pepo. El ganador recibirá además un I Pad y será parte de los artistas de Plop! Galería durante un año.

No dejes de participar!

PLAZO SE EXTIENDE HASTA EL 22 DE OCTUBRE

Descarga las bases aquí

sábado, 8 de octubre de 2011

Rebeca Luciani en Chile

Autora de una veintena de libros y ganadora de importantes reconocimientos internacionales, la ilustradora argentina Rebeca Luciani ha hecho del color una impresionante herramienta de trabajo para construir historia y personajes.

Justamente el manejo del color será el tema central del taller que dictará entre el 7 y el 11 de noviembre en Santiago. "Durante las cinco clases del taller desarrollaremos el color en toda su expresión", explica la artista. "La idea es que el trabajo realizado por los alumnos además de aportarles conocimientos, tenga un fin “práctico”. Por ello cada participante elaborará un álbum, que una vez acabado el taller, podrá presentar en concursos o editoriales", agrega.

Además, en el marco de su visita al país, entre el 8 y 18 de noviembre estará mostrando una selección de sus trabajos en PLOP! Galería, donde también presentará y firmará algunos de sus libros, entre los que destacan La Nube de Martín.



Días y horarios del taller:
del 7 al 11de noviembre del 2011
Grupo mañana: de 10am a 13pm.
Grupo tarde: de 19 a 21pm.
Lugar: "Juanita Canela Laboratorio de Arte"
Fono: 9-9093257
Monseñor Escrivá de Balaguer 6307, esquina Espoz, Vitacura
Inscripción: Hasta el 20 de octubre. Se hará mediante mail e ingreso del arancel
en cuenta bancaria.
Más info e inscripciones: mjosarce@gmail.com

sábado, 1 de octubre de 2011

Universo Turdera

Poblado por maquinarias que se mueven impulsadas por el vaivén de las nubes, diminutas criaturas que crecen entre la hierba y se van volando con la liviandad de un diente de dragón, zepelines que en vidas anteriores fueron peces y animales de naturaleza extraña arropados con largos pelajes, sedosas plumas e infinita ternura, en el universo creado por el ilustrador argentino Cristian Turdera todos tienen su lugar y todos respiran el mismo aire que se respira en los sueños. Así, de manera silenciosa y con la cautela de una paleta que rehúye la estridencia, su inagotable imaginario ha ido conquistando libros –y lectores- y extendido su reino a los territorios más variados.

La muestra Papel Picado, que acaba de inaugurar en PLOP! Galería en compañía de Diego Bianki, es una buena oportunidad para recorrer algunos de estos diversos paisajes. Junto a la serie de obras en exhibición, realizadas para distintas publicaciones, se pueden encontrar algunos de los poéticos y sutiles libros ilustrados para el sello Pequeño Editor, entre ellos títulos como Canción decidida, Los sueños del agua y la Reina Mab.

Además, Turdera ha realizado afiches con motivos circenses y una colección de Giclée print de 8 x 10 cm., firmados y numeradas, y listas para enmarcar. Por su parte, AjíColor ha diseñado especialmente para esta muestra un puzzle de edición limitada que le "romperá la cabeza" a grandes y chicos.
No son las únicas novedades, el ilustrador argentino ha preparado para la firma Monoblock láminas protectoras para celulares y notebook, bellos cuadernos y minilibretas y un divertido juego de naipes protagonizados por un insólito batallón de extraterrestres, deliciosamente imaginativos… como todos los habitantes del universo Turdera.

domingo, 25 de septiembre de 2011

Se viene Salónica 2011

Del 27 al 29 de septiembre se efectuará la VI versión de Salónica, seminario que anualmente organiza Duoc UC, y que este año reunirá al gran Álvaro Arce, dibujante emblemático de ScoobyDoo; Lorena Ruíz, diseñadora de las campañas de MTV ; los ilustradores argentinos Diego Bianki y Cristian Turdera, y nuestros compatriotas y amigos de NGI.
El evento se realizará en tres sedes de Duoc UC (Concepción, Plaza Oeste y San Carlos de Apoquindo), e incluirá workshops, charlas magistrales y conversatorios, concluyendo con la inauguración de la muestra Papel Picado en PLOP! Galería el jueves 29 a las 19:30. Toda la info en acá. No se lo pierdan!

miércoles, 21 de septiembre de 2011

¡Ya tenemos ganador!

El concurso dieciochero de PLOP! Galería ya tiene ganador: Ximena Catalán, quien incorporó al tradicional juego de palabras a los creadores de la exposición. ¡Felicitaciones!

Pero este certamen también premiará a los participantes más originales con las siguientes menciones:
Premio Pequeño twittero lustrado: Vesaliuz (@Vesaliuz ) y Mayarí Schilling (@maynardcita)
Premio Ploppy de PLOP!: Miguel Turra (@migue73)
Premio Artista revelación: Fabián Rivas (@Fab_Rivas)

Ximena nos debe enviar un correo a plopgaleria@plogaleria.com con sus datos para coordinar la entrega de su obra y quienes obtuvieron las menciones deben venir a retirar un premio sorpresa a la galería, previo envío de un correo con su identificación.

Y para que conozcas el ingenio de todos los participantes, aquí la lista completa de todas las respuestas que nos llegaron. ¡Disfrutenlos!

Ximena Catalán Avendaño (Facebook)
Ayer pase por tu casa y me tiraste una croquera: ¡Ojalá fuera tan creativa como el Fito y la Pati Aguilera!

@Vesaliuz
Ayer pase por tu casa, y me tiraste una Tormeta Perfecta, eso no me afecta

@maynardcita
Ayer pasé por tu casa y me tiraste un gato fellini, que alegrini!
Ayer pasé por tu casa y me tiraste una Dosis, me entró toa por osmosis...

@Migue73
Ayer pase por tu casa..., y me miraste por la ventana, mejor abra la puerta, pa no quedarnos con las ganas!!! salú!!!
Ayer pase por tu casa, es una expo en @PLOPGaleria, y de tantas cosas lindas la q me atendió era la q tiraba más pinta

@Fab_Rivas
Ayer pasé por tu casa y me tiraste una pintura, no me dolió na', porque tengo la cabeza dura
Ayer pasé por tu casa y estabas dibujando, cuando lo quise ver, ya lo estabas publicando


@GAiquel
Ayer pasé por tu casa y me tiraste una palta, qué palta de respeto
Ayer pasé por tu casa y me tiraste un bambú, me hice una flauta, tururú tururú
Ayer pasé por tu casa y me tiraste un burro.... qué penca...
Ayer pasé por tu casa y me tiraste una puerta, no me dolió, porque venía abierta
Ayer pasé por tu casa mientras tu estabas en la mía, devuelve los libros, plis

@RafaelMarcelo
Ayer pasé por tu casa // Y me tiraste un paso!

@ReckDesigns
Ayer pasé por tu casa... me tiraste tú teléfono y me agaché si no me NOKIAs

@DostorHouses
Ayer pasé por tu casa... y me tiraste un crédito con aval del Estado, eso es mala intención

@MauroCoronado
Ayer pasé por tu casa, y me tiraste un disco rayado, y me tiraste un disco rayado, y me tiraste un disco rayado...

@DonVerTe
Ayer pasé por tu casa y me tiraste un beso. No era para mí... me hiciste leso T_T
Ayer pasé por tu casa y pelaste a la niña María... pobre niña, siempre la sacan al baile.

@jorgedelapaz
Ayer pasé por tu casa, y me tiraste una piedra. Me dolió la wea! :D

@s_Arry
Ayer pasé por tu casa y me tiraste un zapato, mañana paso de nuevo pa q me tires el otro.

@chrisantemo
Ayer pasé por tu casa y me tiraste un paso! Y ahí descubrí que eras un wachiturro...
Ayer pasé por tu casa y me tiraste una palta, que palta de respeto...
Ayer pasé por tu casa y me tiraste un lápiz. No lo Bic...
Ayer pasé por tu casa, y me tiraste "La Gotita"... No rima, pero pega!!
Ayer pasé por tu casa y me tiraste un computador. Fui al hospital y me Internet.
Ayer pasé por tu casa y me tiraste un computador. Fui al hospital y me Internet.

@manzanarana
Ayer pasé por tu casa y estaba la Pati y el Fito bailando, pero lo mejor fue hoy, al ver a la Violeta conversando!

@SalgadoBoza
Ayer pasé por tu casa y estaban Harvey Pekar y Alan Moore, no vuelvo + xq son entero pesaos los locos
Ayer me dijo un pajarito q pasara x tu casa, y no estabas. Te hice unfollow. Ojojoj

@sofia282
Ayer pase por tu casa y me tiraste un zapato, mañana paso de nuevo pa q me tires el otro :)
Ayer pasé por tu casa y me tiraste un computador. Fui al hospital y me Internet.

@Gonzo_Martinez
Ayer pasé por tu casa y me tiraste un hueso. No se hace eso.

@jccarvajal
Ayer pasé por tu casa, y me tiraste un lápiz... y yo no lo Bic.

@RodriguezRoxana
Ayer pase por tu casa, y me tiraste un "anticucho" ... Me carga la gente mala con los animales!!!!!!

@cafeytinta
Ayer pase por tu casa y te tiré un beso, viniste a mi twitter y diste UNFOLLOW por eso.
Ayer pasé por tu casa reflejándome en tu espejo. Sabiendo tu buen gusto pensé "te falta este muñeco"
Ayer pasé por tu casa... porque Mambrú se fué a la guerra. Qué dolor, Qué dolor ¡Qué pena!

@fsanhuezau
Ayer pasé por tu casa y me tiraste un boomerang... hoy pasé por tu hospital...

@DOCINKS
Ayer pasé por tu casa... Y no te encontré. Suerte. Te llevaba una nota de desahucio.

@humorsobrenada
Ayer pasé por tu casa... y me tiraste un Mr. Músculo. Me sacó la mugre.

Roser Areny Micas (Facebook)
Ayer pasé por tu casa... y más tarde la ciudad me devoró...

jueves, 15 de septiembre de 2011

Inscríbete en los workshops de Bianki y Turdera



El taller de Alberto Montt y Francisco Javier Olea es el lugar en el que los destacados ilustradores y diseñadores argentinos Diego Bianki y Cristian Turdera realizarán una serie de workshops dirigidos a todos aquellos que quieran interiorizarse en "la cocina" de la ilustración.

Con una larga experiencia como dibujantes para libros infantiles, prensa y publicaciones diversas, realizarán un taller práctico y teórico donde compartirán su experiencia y trabajo en el marco de la muestra Papel Picado que se presentará en PLOP! Galería a partir del 29 de septiembre.

Los workshops se llevarán a cabo en José Manuel Infante N° 2198, esquina Cirujano Videla, entre Sucre e Irarrázaval, los sábados 24 de septiembre y 1 de octubre, entre las 15 y las 19 horas. El costo es de $50.000 por cada sesión y $80.000 para quienes deseen tomar las dos.Los cupos son limitados.
Más información e inscripciones en plopgaleria@plopgaleria.com


PROGRAMA
Sábado 24 de septiembre. 15:00 a 19:00 hrs.

LA ILUSTRACIÓN COMO ALIADA DEL DISEÑO. La mirada se concentrará en la ilustración editorial, a través de una reseña que recorra las variables estilísticas posibles del espectro. Los participantes verán de cerca el trabajo más íntimo del ilustrador. A posteriori experimentarán en el desarrollo de un trabajo concreto de taller, las diferentes vinculaciones de la relación entre texto-imagen-metáfora- diseño y contexto editorial.

DICTADO POR DIEGO BIANKI. Diseñador, ilustrador y Director Creativo de Pequeño Editor (http://www.pequenoeditor.com/), su trabajo ha sido publicado en medios de prensa como Revista Ñ de Cultura en Buenos Aires, La Vanguardia de Barcelona y Público de Madrid. Sus últimos libros publicados libros para niños y jóvenes son: Con la cabeza en las nubes (Pequeño editor. Buenos Aires, 2010), Candombe (Pequeño editor. Buenos Aires, 2009), Como pez en el aire (Editorial Sudamericana de Buenos Aires, 2007), Nariz de higo (Pequeño editor. Buenos Aires, 2005), Candombe, fièbre du carnaval (Editions du Rouergue. Rodez, 2004), entre otros. http://www.diegobianki.com/


Sábado 1 de octubre. 15:00 a 19:00 hrs.
TALLER DE IDEAS. Ilustración editorial. Del boceto a las ideas impresas. Un paseo teórico, visual y práctico por la cocina de las imágenes. El autor contará detalladamente, a partir de un recorrido histórico por sus trabajos, los procesos creativos, los recursos y mecanismos que utiliza para generar narraciones cortas que complementen un texto. Se realizará un ejercicio práctico sobre estrategias simples para buscar, encontrar y plasmar ideas y contar historias con una sola imagen.
DICTADO POR CRISTIAN TURDERA. Ilustrador y diseñador gráfico, sus ilustraciones aparecen en stickers, puzzles, vinilos, posters, cds de música, agendas, comerciales de televisión, calendarios, diarios y revistas de la Argentina y el exterior. Es autor de las ilustraciones de los siguientes libros: Canción decidida, con texto de David Wapner (Pequeño editor, Argentina, 2003), La Reina Mab, el hada de las pesadillas, sobre textos de William Shakespeare adaptados por Ruth Kaufman (Pequeño editor, Argentina, 2003), Pototo: 3 veces monstruo. Del Eclipse, 2006. Bobos y L´abecédaire des super-héros, ambos con textos de Agnés de Lestrade (Éditions Milán, Francia, 2009) y Cucú (Océano Travesía, 2011), entre otros. http://www.cristianturdera.com/

Bianki y Turdera en PLOP! Galería

Diego Bianki y Cristian Turdera, dos de los más importantes ilustradores argentinos de la actualidad, se unieron para presentar por primera vez en Chile una selección de su colorido, intenso y creativo trabajo.

El resultado es la muestra Papel Picado, que reúne una veintena de obras donde se combinan sus muy personales estilos y obsesiones, los que se verán reflejados también en el gran mural que pintarán a cuatro manos en la galería y que se podrá ver entre el 29 de septiembre y el 16 de noviembre.

El público podrá ver en los muros de PLOP! Galería obras que remiten a los carnavales y a la imaginación, a los seres fantásticos y las máquinas maravillosas, y que dan cuenta de la habilidad de los ilustradores por crear personajes en diversos proyectos.En el marco de su visita, los destacados autores realizarán workshops para profesionales ligados al ámbito de la ilustración editorial, clases magistrales en DuocUC, además de talleres para niños, encuentros con ilustradores y firmas de libros.

Todo el programa estará disponible en Bianki y Turdera en Chile.

La presencia en Chile de Diego Bianki y Cristian Turdera cuenta con el apoyo del Área de Diseño del Consejo de la Cultura y las Artes, la Escuela de Diseño DuocUC y la Embajada de la República Argentina en Chile.

Diego Bianki


Diseñador, ilustrador y Director Creativo de Pequeño Editor (http://www.blogger.com/www.pequenoeditor.com), su trabajo ha sido publicado en medios de prensa como Revista Ñ de Cultura en Buenos Aires, La Vanguardia de Barcelona y Público de Madrid. Sus últimos libros publicados libros para niños y jóvenes son: Con la cabeza en las nubes (Pequeño editor. Buenos Aires, 2010), Candombe (Pequeño editor. Buenos Aires, 2009), Como pez en el aire (Editorial Sudamericana de Buenos Aires, 2007), Nariz de higo (Pequeño editor. Buenos Aires, 2005), Candombe, fièbre du carnaval (Editions du Rouergue. Rodez, 2004), entre otros.

Cristian Turdera


Ilustrador y diseñador gráfico, sus ilustraciones aparecen en stickers, puzzles, vinilos, posters, cds de música, agendas, comerciales de televisión, calendarios, diarios y revistas de la Argentina y el exterior. Es autor de las ilustraciones de los siguientes libros: Canción decidida, con texto de David Wapner (Pequeño editor, Argentina, 2003), La Reina Mab, el hada de las pesadillas, sobre textos de William Shakespeare adaptados por Ruth Kaufman (Pequeño editor, Argentina, 2003), Pototo: 3 veces monstruo. Del Eclipse, 2006. Bobos y L´abecédaire des super-héros, ambos con textos de Agnés de Lestrade (Éditions Milán, Francia, 2009) y Cucú (Océano Travesía, 2011), entre otros.


EXPOSICIÓN PAPEL PICADO

Artistas: Diego Bianki y Cristian Turdera

Fecha: Del 29 de septiembre al 16 de noviembre

Inauguración en presencia de los artistas: Jueves 29 a las 19:30 hrs.

Lugar: PLOP! Galería Entrada Liberada Obras en venta

martes, 13 de septiembre de 2011

Concurso de ilustración en homenaje al gran Pepo


El próximo 15 de diciembre se cumplen 100 años del nacimiento de René Ríos Boettiger (PEPO), figura fundamental de la historieta e ilustración en latinoamérica.

Para rendirle un homenaje, Ocho Libros Editores y Plop! Galería te invitan a participar en el concurso de ilustración 100% PEPO, el cual se materializará en una exposición y un libro con 100 obras seleccionadas.

El ganador además será parte de los artistas de Plop! Galería durante un año.

Tienes plazo hasta el 12 de octubre.

Descarga las bases aquí

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Nos vamos a ChACO!

PLOP! Galería será parte de la tercera versión de Feria ChACO y constituye un importante hito ya que será también la primera vez que ilustradores e historietistas estén presentes en este espacio que reúne a galerías de Chile y el extranjero, dándole un lugar a estas disciplinas dentro del arte contemporáneo y exponiéndolas en el mismo circuito que la pintura, fotografía, etc.

Dentro de los artistas que expondremos estarán presentes ilustradores de gran trayectoria como Alberto Montt, Francisco Javier Olea, Isabel Hojas e historieristas destacados como Hervi , Jorge Quien y Marcela Trujillo. Y representando parte de nuestra propuesta galerística de artistas emergentes estarán las ilustradoras Cristina Arancibia y Patricia Aguilera, las que han expuesto en PLOP! Galería con excelente recepción del público.

En esta ocasión compartimos stand con La Nueva Gráfica Chilena y tendremos en la trastienda obras de artistas como Sol Díaz, Satoshi Kitamura, Nicolás Pérez de Arce, Tomás Ives, Catoni y Garvo.

Los invitamos a visitarnos entre el 9 y el 13 de septiembre en la Estación Mapocho. Toda la información de horarios y entradas en http://www.feriachaco.cl/

martes, 6 de septiembre de 2011

Ponle color a septiembre

Con septiembre llega el buen tiempo y las ganas de festejar, pero hay que estar preparado. Sigue esta guía ilustrada dieciochera y ponle color todo el mes.

1.- Comer
Comida chilena no puede faltar el 18. Si buscas inspiración, te recomendamos los libros Recetas al pie de la letra ($16.000, Ediciones B), con ilustraciones de Alberto Montt; Sabores de América ($7.000, Amanuta), con acuarelas de Isabel Hojas y Epopeya de las comidas y las bebidas de Chile ($12.500, FCE), de Pablo de Rokha acompañado por dibujos de Patricio Albornoz.

Y para que no olvides los secretos de un buen plato, los ilustradores Fito Holloway y Pati Aguilera crearon una colección de recetas magnéticas de porotos con riendas, pebre y chancho en piedra, además de delantales de cocina y bolsos para las compras.
2.- Bailar
Antes de ir a las fondas, no está de más practicar un poco nuestro baile nacional. Para eso el libro Piernal de cueca chora ($13.000, Quilombo) te enseña paso a paso el arte de zapatear. Y para entrar en ritmo, La negra Ester, décimas ($13.000, Quilombo), con los pinceles de Sole Poirot y La niña Violeta ($7.000, Amanuta), ilustrado por Paloma Valdivia.

3.- Jugar
Sol y brisa primaveral, los días de septiembre son ideales para disfrutar alguno de nuestros juegos típicos. El elástico, las bolitas, la pinta y muchos otros han sido ilustrados por Paloma Valdivia en el libro Juegos tradicionales ($7.000, Amanuta), mientras que en Los juegos en Chile ($12.500), de Oreste Plath, que cuenta con dibujos de Fito Holloway y Pati Aguilera, se profundiza en su origen e historia.

4.- Leer
Después de tanta fiesta, se hace necesario un poco de descanso. Y nada mejor que hacerlo en compañía de una buena e ilustrada lectura. Personajes claves de nuestro pasado, como Manuel Rodríguez y Bernardo O’Higginis, han sido traídos al presente con humor e ingenio gracias a los colores de Cristina Arancibia en la colección Historias de Chile ($5.000, Alfaguara). En la misma línea están Pedro de Valdivia y Lautaro ($7.000, Amanuta), ilustrados por Isabel Hojas y Francisco Javier Olea respectivamente.

Algunas de las epopeyas desconocidas de nuestro país han sido recreadas en Mito del Reyno de Chile ($16.500, Lom), de Marcelo Escobar, mientras que los mandatarios que han dirigido el país son los protagonistas del libro Presidente de Chile, que cuenta con las ilustraciones de Paola Irazábal ($12.500, Confín). Para quienes aman las ucronías, una versión alternativa de la Guerra del Pacífico es la propuesta de la notable novela gráfica 1899 ($9.000, Norma), de Francisco Ortega y Nelson Dániel.

miércoles, 31 de agosto de 2011

Florece la Violeta en PLOP! Galería

En estos días en que la gran Violeta Parra ha vuelto a estar en boca de todos, los invitamos a disfrutar del libro La Niña Violeta (Amanuta), a historia de una niña que "florece campesina y cantora". Bellamente ilustrado por Paloma Valdivia, es una excelente oportunidad para conocer a una de nuestras más importantes artistas. Y si luego de ir al cine quedaste con gusto a poco, te recomendamos probar con el cine de dedo y el libro animado La Violeta (Ocho libros), donde verás a la cantautora en un rol que jamás hubieras imaginado.


Un hogar para cuatro lindos gatos negros

Los ilustradores argentinos Laura Varsky y Christian Montenegro están buscando socios para publicar el libro Cuatro gatos negros flacos. A través de la plataforma de financiamiento colectivo www.idea.me, tú puedes ser parte de este entretenido proyecto y, en agradecimiento a tu contribución, recibir ediciones especiales del libros, serigrafías, dibujos exclusivos y llevarte a casa a estos divertidos felinos.

martes, 30 de agosto de 2011

1899 hace historia en PLOP! Galería

Este sábado 3 de septiembre, a las 18:00 hrs., Francisco Ortega y Nelson Dániel, los autores de la aclamada novela gráfica 1899, estarán firmando ejemplares y conversando con el público en PLOP! Galería.

Para quienes ya la leyeron, será una excelente oportunidad para comentar esta historia que da una mirada única a nuestro pasado sin dejar de entregar un agudo comentario sobre el presente.

Para quienes aún no tienen la oportunidad de devorar sus páginas, será una ocasión perfecta para sorprenderse con el dinámico trazo de Dániel y la prosa precisa de Ortega.

Por si fuera poco, las primeras personas en comprar un libro se llevarán de regalo una obra numerada y firmada por los creadores. Imperdible!

domingo, 28 de agosto de 2011

Se va agosto, pero los gatos se quedan en PLOP! Galería

Un cómodo felino que busca un lugar dónde dormir es el protagonista de Gato tiene sueño ($5.500, FCE), uno de los libros más emblemáticos de Satoshi Kitamura, un ilustrador que ha puesto a los mininos en el centro de obras como ¿Yo y mi gato?, en el que un niño cambia de cuerpo con su peluda mascota.
Kitamura no es el único dibujante que se ha sentido fascinado por estos misteriosos animales. La historia de la ilustración y el cómic abundan en ejemplos. Desde los clásicos Krazy Kat de George Herriman, Félix de Otto Messmer y de The Cat in the Hat de Dr. Seuss al lascivo Fritz de Robert Crumb y el bonachón Garfield de Jim Davis, los gatos han arañado miles de páginas con sus personalidades extremas y contradictorias.

Los esquivos habitantes de los techos también nos hacen compañía en PLOP! Junto a las creaciones de Kitamura conviven los libros La gata en el abedul ($5.500, LOM), ilustrado por Loreto Salinas; Fuera, gato malvado ($12.500, Una Luna), con dibujos de Heon-Kyung Smi; y las trepidantes aventuras de Gaturro ($6.500, Sudamericana), del argentino Nik.
Imperdible resulta también la magnifica versión ilustrada por Luis Scafati de El gato negro de Edgar Allan Poe ($21.500, Zorro Rojo), Gato de la suerte ($2.000), el fanzine de la joven ilustradora chilena Catalina Bustos, y el Fellini de Liniers, protagonista indiscutible de la serie Macanudo ($10.500, Ediciones de La Flor).

Maullidos también se pueden escuchar en nuestra tienda y entre las obras originales. Los bolsos Pretty Kitty del ilustrador Nate Williams ($12.500), los afiches, postales y grabados de Loro Coirón y los cojines, llaveros y originales de la exposición Ayer pasé por tu casa, de Fito Holloway y Pati Aguilera, dejarán a los fanáticos de los gatos ronroneando de gusto.

sábado, 27 de agosto de 2011

Entrevista a Fito Holloway en Revista Más Deco


La exposición Ayer pasé por tu casa realizada en conjunto con Pati Aguilera, y el primer año de vida de PLOP! Galería son los temas que comenta el ilustrador Fito Holloway en la entrevista aparecida hoy en Revista Más Deco.

Revisa aquí la entrevista: http://masdecoracion.latercera.com/2011/08/27/01/contenido/1_1901_9.shtml

viernes, 26 de agosto de 2011

Ráyate con las nuevas libretas de PLOP! Galería






Ya son todo un clásico de PLOP! Galería, uno de nuestros imperdibles. Por eso y porque el público lo pedía, lanzamos nuestra segunda colección de libretas Pa’Rayar, con diez diseños diferentes de los ilustradores Tomás Ives, Amparo Phillips, Cristina Arancibia, Sol Díaz, Nicolás Pérez de Arce, Eduardo Osorio, Marcos Pérez de Arce, Pati Aguilera, Fito Holloway e Isabel Hojas.

Realizadas en ediciones limitadas de 100 ejemplares y numeradas, las libretas Pa’Rayar son fácilmente transportables e ideales para tomar apuntes, dibujar en el Metro, anotar sueños, llevar tus cuentas o escribir recetas de cocina.

¡Vas a rayar con ellas!

Libreta de bocetos Pa rayar
Diseñado por AJíCOLOR
Tamaño 10 x 15 cms.
50 hojas blancas
Edición: 100 unidades de cada diseño
Precio: $2.000

lunes, 22 de agosto de 2011

Ailov Santiago

Para acompañar la exposición Ayer pasé por tu casa de los ilustradores Pati Aguilera y Fito Holloway, AjíColor ha diseñado para PLOP! Galería una serie de entretenidos y exclusivos productos inspirados en la ciudad de Santiago, sus barrios y personajes.

Cojines y llaveros de tela serigrafiada invitan a llevarse un colorido pedacito de nuestra ciudad capital. Recuerda que son pocos ejemplares, así que apura el paso y ven por el tuyo.

Colección Ayer pasé por tu casa
Ilustraciones de Pati Aguilera y Fito Holloway
Diseñado por AJíCOLOR

Funda para cojín
Tamaño 35 x 35 cms.
Colores: rojo y azul - rojo y cafe
Edición: 50 unidades.
Precio: $8.000 (incluye cojín)

Llaveros 4 diseños diferentes
Colores: rojo y azul - rojo y cafe
Precio: $2.000

miércoles, 17 de agosto de 2011

Colección Pingüino se toma PLOP! Galería




Grandes escritores visitados por destacados ilustradores, esa es la apuesta de la Colección Pingüino, de Pehuén Editores. La serie, que ya reúne cuatro títulos, debuta oficialmente este sábado 20 de agosto, a las 17:00 hrs., en PLOP! Galería.

En el evento el público podrá conversar con los ilustradores, conocer algunas de las obras originales incluidas en los volúmenes y adquirir las ediciones numeradas y limitadas del libro, que incorporan exclusivos grabados digitales firmados por sus autores.

Desde un comienzo, la Colección Pingüino ha querido marcar diferencia. Partió pisando fuerte con el libro Miltín, del portentoso Juan Emar, ilustrado magníficamente por Daniel Blanco, quien creó un mundo inquietante a la altura de uno de los autores más enigmáticos e inabarcables de nuestra literatura.

Ese fue el prometedor inicio de una serie de libros que conjugan la palabra de narradores y poetas de larga trayectoria con los trazos de dibujantes capaces de aportar una nueva mirada a textos de gran riqueza.

Los siguientes volúmenes no han defraudado: Alfonso Alcalde en la gráfica sólida, y en esta ocasión inusualmente colorida, de Tomás Ives; el Chile profundo de Baldomero Lillo en los grabados intensos del connotado José María Ibáñez, y la rica cosmogonía del poeta mapuche Elicura Chihuailaf en el expresivo estilo de Tite Calvo.

Todos ellos estarán presentes este sábado 20 de agosto en PLOP! Galería para dar comienzo a la que será una gran aventura editorial y artística.

Anthony, el rey de los monos

La vida como narrador de Anthony Browne (1946) comenzó en el bar de sus abuelos, donde contaba cuentos para divertir a los clientes, mientras su padre hacia caricaturas de los parroquianos y dibujaba sin parar.

Desde entonces, jamás dejó de contar historiar y crear personajes, llegando a ser hoy uno de los ilustradores más importantes de nuestros días.

De recuerdos de infancia como estos, además de reflexiones sobre su oficio, anécdotas familiares y pasión por el trabajo, está plagado el libro Jugar el juego de las formas, su más reciente publicación editada por Fondo de Cultura Económica.

“La intención principal de este libro es compartir mi placer por el juego de las formas y mi apasionada convicción en la fuerza del arte para enriquecer nuestras vidas”, asegura el autor.

En el amplio recorrido que presenta el volumen, Browne va develando sus técnicas, su ferviente admiración por los grandes maestros del arte y, por sobre todo, su constante admiración por los primates, todo con una gran dosis de humor y surrealismo, y una gran capacidad para hacer de las cosas cotidianas pequeños y sorprendentes mundos.

Exactamente igual como lo hace en cada una de sus historias.

martes, 16 de agosto de 2011

El taller de Nicolás

Autor de libros como Cuentos de Animales, Un amigo eterno e Inventario, el dibujante Nicolás Pérez de Arce posee un espacial talento para contar historias que se mueven con fluidez entre el drama, el humor negro y el surrealismo.

Será su amplia experiencia creadora la que este artista de Plop! Galería y responsable de la antología Ojo de Vidrio compartirá en el Taller de comics: mecanismos de la narración gráfica. El curso tiene una duración de 6 sesiones semanales de dos horas cada una y conjuga teoría y ejercicios prácticos.

“Este taller es para todos aquellos que quieran explorar o profundizar en los principales recursos, tanto gráficos como textuales que nos permiten expresarnos en este lenguaje”, explica Pérez de Arce, quien asegura que no se requiere experiencia previa para participar.

Los interesados pueden inscribirse o solicitar más información en NICOLASSEFUE @GMAIL.COM