domingo, 25 de septiembre de 2011

Se viene Salónica 2011

Del 27 al 29 de septiembre se efectuará la VI versión de Salónica, seminario que anualmente organiza Duoc UC, y que este año reunirá al gran Álvaro Arce, dibujante emblemático de ScoobyDoo; Lorena Ruíz, diseñadora de las campañas de MTV ; los ilustradores argentinos Diego Bianki y Cristian Turdera, y nuestros compatriotas y amigos de NGI.
El evento se realizará en tres sedes de Duoc UC (Concepción, Plaza Oeste y San Carlos de Apoquindo), e incluirá workshops, charlas magistrales y conversatorios, concluyendo con la inauguración de la muestra Papel Picado en PLOP! Galería el jueves 29 a las 19:30. Toda la info en acá. No se lo pierdan!

miércoles, 21 de septiembre de 2011

¡Ya tenemos ganador!

El concurso dieciochero de PLOP! Galería ya tiene ganador: Ximena Catalán, quien incorporó al tradicional juego de palabras a los creadores de la exposición. ¡Felicitaciones!

Pero este certamen también premiará a los participantes más originales con las siguientes menciones:
Premio Pequeño twittero lustrado: Vesaliuz (@Vesaliuz ) y Mayarí Schilling (@maynardcita)
Premio Ploppy de PLOP!: Miguel Turra (@migue73)
Premio Artista revelación: Fabián Rivas (@Fab_Rivas)

Ximena nos debe enviar un correo a plopgaleria@plogaleria.com con sus datos para coordinar la entrega de su obra y quienes obtuvieron las menciones deben venir a retirar un premio sorpresa a la galería, previo envío de un correo con su identificación.

Y para que conozcas el ingenio de todos los participantes, aquí la lista completa de todas las respuestas que nos llegaron. ¡Disfrutenlos!

Ximena Catalán Avendaño (Facebook)
Ayer pase por tu casa y me tiraste una croquera: ¡Ojalá fuera tan creativa como el Fito y la Pati Aguilera!

@Vesaliuz
Ayer pase por tu casa, y me tiraste una Tormeta Perfecta, eso no me afecta

@maynardcita
Ayer pasé por tu casa y me tiraste un gato fellini, que alegrini!
Ayer pasé por tu casa y me tiraste una Dosis, me entró toa por osmosis...

@Migue73
Ayer pase por tu casa..., y me miraste por la ventana, mejor abra la puerta, pa no quedarnos con las ganas!!! salú!!!
Ayer pase por tu casa, es una expo en @PLOPGaleria, y de tantas cosas lindas la q me atendió era la q tiraba más pinta

@Fab_Rivas
Ayer pasé por tu casa y me tiraste una pintura, no me dolió na', porque tengo la cabeza dura
Ayer pasé por tu casa y estabas dibujando, cuando lo quise ver, ya lo estabas publicando


@GAiquel
Ayer pasé por tu casa y me tiraste una palta, qué palta de respeto
Ayer pasé por tu casa y me tiraste un bambú, me hice una flauta, tururú tururú
Ayer pasé por tu casa y me tiraste un burro.... qué penca...
Ayer pasé por tu casa y me tiraste una puerta, no me dolió, porque venía abierta
Ayer pasé por tu casa mientras tu estabas en la mía, devuelve los libros, plis

@RafaelMarcelo
Ayer pasé por tu casa // Y me tiraste un paso!

@ReckDesigns
Ayer pasé por tu casa... me tiraste tú teléfono y me agaché si no me NOKIAs

@DostorHouses
Ayer pasé por tu casa... y me tiraste un crédito con aval del Estado, eso es mala intención

@MauroCoronado
Ayer pasé por tu casa, y me tiraste un disco rayado, y me tiraste un disco rayado, y me tiraste un disco rayado...

@DonVerTe
Ayer pasé por tu casa y me tiraste un beso. No era para mí... me hiciste leso T_T
Ayer pasé por tu casa y pelaste a la niña María... pobre niña, siempre la sacan al baile.

@jorgedelapaz
Ayer pasé por tu casa, y me tiraste una piedra. Me dolió la wea! :D

@s_Arry
Ayer pasé por tu casa y me tiraste un zapato, mañana paso de nuevo pa q me tires el otro.

@chrisantemo
Ayer pasé por tu casa y me tiraste un paso! Y ahí descubrí que eras un wachiturro...
Ayer pasé por tu casa y me tiraste una palta, que palta de respeto...
Ayer pasé por tu casa y me tiraste un lápiz. No lo Bic...
Ayer pasé por tu casa, y me tiraste "La Gotita"... No rima, pero pega!!
Ayer pasé por tu casa y me tiraste un computador. Fui al hospital y me Internet.
Ayer pasé por tu casa y me tiraste un computador. Fui al hospital y me Internet.

@manzanarana
Ayer pasé por tu casa y estaba la Pati y el Fito bailando, pero lo mejor fue hoy, al ver a la Violeta conversando!

@SalgadoBoza
Ayer pasé por tu casa y estaban Harvey Pekar y Alan Moore, no vuelvo + xq son entero pesaos los locos
Ayer me dijo un pajarito q pasara x tu casa, y no estabas. Te hice unfollow. Ojojoj

@sofia282
Ayer pase por tu casa y me tiraste un zapato, mañana paso de nuevo pa q me tires el otro :)
Ayer pasé por tu casa y me tiraste un computador. Fui al hospital y me Internet.

@Gonzo_Martinez
Ayer pasé por tu casa y me tiraste un hueso. No se hace eso.

@jccarvajal
Ayer pasé por tu casa, y me tiraste un lápiz... y yo no lo Bic.

@RodriguezRoxana
Ayer pase por tu casa, y me tiraste un "anticucho" ... Me carga la gente mala con los animales!!!!!!

@cafeytinta
Ayer pase por tu casa y te tiré un beso, viniste a mi twitter y diste UNFOLLOW por eso.
Ayer pasé por tu casa reflejándome en tu espejo. Sabiendo tu buen gusto pensé "te falta este muñeco"
Ayer pasé por tu casa... porque Mambrú se fué a la guerra. Qué dolor, Qué dolor ¡Qué pena!

@fsanhuezau
Ayer pasé por tu casa y me tiraste un boomerang... hoy pasé por tu hospital...

@DOCINKS
Ayer pasé por tu casa... Y no te encontré. Suerte. Te llevaba una nota de desahucio.

@humorsobrenada
Ayer pasé por tu casa... y me tiraste un Mr. Músculo. Me sacó la mugre.

Roser Areny Micas (Facebook)
Ayer pasé por tu casa... y más tarde la ciudad me devoró...

jueves, 15 de septiembre de 2011

Inscríbete en los workshops de Bianki y Turdera



El taller de Alberto Montt y Francisco Javier Olea es el lugar en el que los destacados ilustradores y diseñadores argentinos Diego Bianki y Cristian Turdera realizarán una serie de workshops dirigidos a todos aquellos que quieran interiorizarse en "la cocina" de la ilustración.

Con una larga experiencia como dibujantes para libros infantiles, prensa y publicaciones diversas, realizarán un taller práctico y teórico donde compartirán su experiencia y trabajo en el marco de la muestra Papel Picado que se presentará en PLOP! Galería a partir del 29 de septiembre.

Los workshops se llevarán a cabo en José Manuel Infante N° 2198, esquina Cirujano Videla, entre Sucre e Irarrázaval, los sábados 24 de septiembre y 1 de octubre, entre las 15 y las 19 horas. El costo es de $50.000 por cada sesión y $80.000 para quienes deseen tomar las dos.Los cupos son limitados.
Más información e inscripciones en plopgaleria@plopgaleria.com


PROGRAMA
Sábado 24 de septiembre. 15:00 a 19:00 hrs.

LA ILUSTRACIÓN COMO ALIADA DEL DISEÑO. La mirada se concentrará en la ilustración editorial, a través de una reseña que recorra las variables estilísticas posibles del espectro. Los participantes verán de cerca el trabajo más íntimo del ilustrador. A posteriori experimentarán en el desarrollo de un trabajo concreto de taller, las diferentes vinculaciones de la relación entre texto-imagen-metáfora- diseño y contexto editorial.

DICTADO POR DIEGO BIANKI. Diseñador, ilustrador y Director Creativo de Pequeño Editor (http://www.pequenoeditor.com/), su trabajo ha sido publicado en medios de prensa como Revista Ñ de Cultura en Buenos Aires, La Vanguardia de Barcelona y Público de Madrid. Sus últimos libros publicados libros para niños y jóvenes son: Con la cabeza en las nubes (Pequeño editor. Buenos Aires, 2010), Candombe (Pequeño editor. Buenos Aires, 2009), Como pez en el aire (Editorial Sudamericana de Buenos Aires, 2007), Nariz de higo (Pequeño editor. Buenos Aires, 2005), Candombe, fièbre du carnaval (Editions du Rouergue. Rodez, 2004), entre otros. http://www.diegobianki.com/


Sábado 1 de octubre. 15:00 a 19:00 hrs.
TALLER DE IDEAS. Ilustración editorial. Del boceto a las ideas impresas. Un paseo teórico, visual y práctico por la cocina de las imágenes. El autor contará detalladamente, a partir de un recorrido histórico por sus trabajos, los procesos creativos, los recursos y mecanismos que utiliza para generar narraciones cortas que complementen un texto. Se realizará un ejercicio práctico sobre estrategias simples para buscar, encontrar y plasmar ideas y contar historias con una sola imagen.
DICTADO POR CRISTIAN TURDERA. Ilustrador y diseñador gráfico, sus ilustraciones aparecen en stickers, puzzles, vinilos, posters, cds de música, agendas, comerciales de televisión, calendarios, diarios y revistas de la Argentina y el exterior. Es autor de las ilustraciones de los siguientes libros: Canción decidida, con texto de David Wapner (Pequeño editor, Argentina, 2003), La Reina Mab, el hada de las pesadillas, sobre textos de William Shakespeare adaptados por Ruth Kaufman (Pequeño editor, Argentina, 2003), Pototo: 3 veces monstruo. Del Eclipse, 2006. Bobos y L´abecédaire des super-héros, ambos con textos de Agnés de Lestrade (Éditions Milán, Francia, 2009) y Cucú (Océano Travesía, 2011), entre otros. http://www.cristianturdera.com/

Bianki y Turdera en PLOP! Galería

Diego Bianki y Cristian Turdera, dos de los más importantes ilustradores argentinos de la actualidad, se unieron para presentar por primera vez en Chile una selección de su colorido, intenso y creativo trabajo.

El resultado es la muestra Papel Picado, que reúne una veintena de obras donde se combinan sus muy personales estilos y obsesiones, los que se verán reflejados también en el gran mural que pintarán a cuatro manos en la galería y que se podrá ver entre el 29 de septiembre y el 16 de noviembre.

El público podrá ver en los muros de PLOP! Galería obras que remiten a los carnavales y a la imaginación, a los seres fantásticos y las máquinas maravillosas, y que dan cuenta de la habilidad de los ilustradores por crear personajes en diversos proyectos.En el marco de su visita, los destacados autores realizarán workshops para profesionales ligados al ámbito de la ilustración editorial, clases magistrales en DuocUC, además de talleres para niños, encuentros con ilustradores y firmas de libros.

Todo el programa estará disponible en Bianki y Turdera en Chile.

La presencia en Chile de Diego Bianki y Cristian Turdera cuenta con el apoyo del Área de Diseño del Consejo de la Cultura y las Artes, la Escuela de Diseño DuocUC y la Embajada de la República Argentina en Chile.

Diego Bianki


Diseñador, ilustrador y Director Creativo de Pequeño Editor (http://www.blogger.com/www.pequenoeditor.com), su trabajo ha sido publicado en medios de prensa como Revista Ñ de Cultura en Buenos Aires, La Vanguardia de Barcelona y Público de Madrid. Sus últimos libros publicados libros para niños y jóvenes son: Con la cabeza en las nubes (Pequeño editor. Buenos Aires, 2010), Candombe (Pequeño editor. Buenos Aires, 2009), Como pez en el aire (Editorial Sudamericana de Buenos Aires, 2007), Nariz de higo (Pequeño editor. Buenos Aires, 2005), Candombe, fièbre du carnaval (Editions du Rouergue. Rodez, 2004), entre otros.

Cristian Turdera


Ilustrador y diseñador gráfico, sus ilustraciones aparecen en stickers, puzzles, vinilos, posters, cds de música, agendas, comerciales de televisión, calendarios, diarios y revistas de la Argentina y el exterior. Es autor de las ilustraciones de los siguientes libros: Canción decidida, con texto de David Wapner (Pequeño editor, Argentina, 2003), La Reina Mab, el hada de las pesadillas, sobre textos de William Shakespeare adaptados por Ruth Kaufman (Pequeño editor, Argentina, 2003), Pototo: 3 veces monstruo. Del Eclipse, 2006. Bobos y L´abecédaire des super-héros, ambos con textos de Agnés de Lestrade (Éditions Milán, Francia, 2009) y Cucú (Océano Travesía, 2011), entre otros.


EXPOSICIÓN PAPEL PICADO

Artistas: Diego Bianki y Cristian Turdera

Fecha: Del 29 de septiembre al 16 de noviembre

Inauguración en presencia de los artistas: Jueves 29 a las 19:30 hrs.

Lugar: PLOP! Galería Entrada Liberada Obras en venta

martes, 13 de septiembre de 2011

Concurso de ilustración en homenaje al gran Pepo


El próximo 15 de diciembre se cumplen 100 años del nacimiento de René Ríos Boettiger (PEPO), figura fundamental de la historieta e ilustración en latinoamérica.

Para rendirle un homenaje, Ocho Libros Editores y Plop! Galería te invitan a participar en el concurso de ilustración 100% PEPO, el cual se materializará en una exposición y un libro con 100 obras seleccionadas.

El ganador además será parte de los artistas de Plop! Galería durante un año.

Tienes plazo hasta el 12 de octubre.

Descarga las bases aquí

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Nos vamos a ChACO!

PLOP! Galería será parte de la tercera versión de Feria ChACO y constituye un importante hito ya que será también la primera vez que ilustradores e historietistas estén presentes en este espacio que reúne a galerías de Chile y el extranjero, dándole un lugar a estas disciplinas dentro del arte contemporáneo y exponiéndolas en el mismo circuito que la pintura, fotografía, etc.

Dentro de los artistas que expondremos estarán presentes ilustradores de gran trayectoria como Alberto Montt, Francisco Javier Olea, Isabel Hojas e historieristas destacados como Hervi , Jorge Quien y Marcela Trujillo. Y representando parte de nuestra propuesta galerística de artistas emergentes estarán las ilustradoras Cristina Arancibia y Patricia Aguilera, las que han expuesto en PLOP! Galería con excelente recepción del público.

En esta ocasión compartimos stand con La Nueva Gráfica Chilena y tendremos en la trastienda obras de artistas como Sol Díaz, Satoshi Kitamura, Nicolás Pérez de Arce, Tomás Ives, Catoni y Garvo.

Los invitamos a visitarnos entre el 9 y el 13 de septiembre en la Estación Mapocho. Toda la información de horarios y entradas en http://www.feriachaco.cl/

martes, 6 de septiembre de 2011

Ponle color a septiembre

Con septiembre llega el buen tiempo y las ganas de festejar, pero hay que estar preparado. Sigue esta guía ilustrada dieciochera y ponle color todo el mes.

1.- Comer
Comida chilena no puede faltar el 18. Si buscas inspiración, te recomendamos los libros Recetas al pie de la letra ($16.000, Ediciones B), con ilustraciones de Alberto Montt; Sabores de América ($7.000, Amanuta), con acuarelas de Isabel Hojas y Epopeya de las comidas y las bebidas de Chile ($12.500, FCE), de Pablo de Rokha acompañado por dibujos de Patricio Albornoz.

Y para que no olvides los secretos de un buen plato, los ilustradores Fito Holloway y Pati Aguilera crearon una colección de recetas magnéticas de porotos con riendas, pebre y chancho en piedra, además de delantales de cocina y bolsos para las compras.
2.- Bailar
Antes de ir a las fondas, no está de más practicar un poco nuestro baile nacional. Para eso el libro Piernal de cueca chora ($13.000, Quilombo) te enseña paso a paso el arte de zapatear. Y para entrar en ritmo, La negra Ester, décimas ($13.000, Quilombo), con los pinceles de Sole Poirot y La niña Violeta ($7.000, Amanuta), ilustrado por Paloma Valdivia.

3.- Jugar
Sol y brisa primaveral, los días de septiembre son ideales para disfrutar alguno de nuestros juegos típicos. El elástico, las bolitas, la pinta y muchos otros han sido ilustrados por Paloma Valdivia en el libro Juegos tradicionales ($7.000, Amanuta), mientras que en Los juegos en Chile ($12.500), de Oreste Plath, que cuenta con dibujos de Fito Holloway y Pati Aguilera, se profundiza en su origen e historia.

4.- Leer
Después de tanta fiesta, se hace necesario un poco de descanso. Y nada mejor que hacerlo en compañía de una buena e ilustrada lectura. Personajes claves de nuestro pasado, como Manuel Rodríguez y Bernardo O’Higginis, han sido traídos al presente con humor e ingenio gracias a los colores de Cristina Arancibia en la colección Historias de Chile ($5.000, Alfaguara). En la misma línea están Pedro de Valdivia y Lautaro ($7.000, Amanuta), ilustrados por Isabel Hojas y Francisco Javier Olea respectivamente.

Algunas de las epopeyas desconocidas de nuestro país han sido recreadas en Mito del Reyno de Chile ($16.500, Lom), de Marcelo Escobar, mientras que los mandatarios que han dirigido el país son los protagonistas del libro Presidente de Chile, que cuenta con las ilustraciones de Paola Irazábal ($12.500, Confín). Para quienes aman las ucronías, una versión alternativa de la Guerra del Pacífico es la propuesta de la notable novela gráfica 1899 ($9.000, Norma), de Francisco Ortega y Nelson Dániel.

miércoles, 31 de agosto de 2011

Florece la Violeta en PLOP! Galería

En estos días en que la gran Violeta Parra ha vuelto a estar en boca de todos, los invitamos a disfrutar del libro La Niña Violeta (Amanuta), a historia de una niña que "florece campesina y cantora". Bellamente ilustrado por Paloma Valdivia, es una excelente oportunidad para conocer a una de nuestras más importantes artistas. Y si luego de ir al cine quedaste con gusto a poco, te recomendamos probar con el cine de dedo y el libro animado La Violeta (Ocho libros), donde verás a la cantautora en un rol que jamás hubieras imaginado.


Un hogar para cuatro lindos gatos negros

Los ilustradores argentinos Laura Varsky y Christian Montenegro están buscando socios para publicar el libro Cuatro gatos negros flacos. A través de la plataforma de financiamiento colectivo www.idea.me, tú puedes ser parte de este entretenido proyecto y, en agradecimiento a tu contribución, recibir ediciones especiales del libros, serigrafías, dibujos exclusivos y llevarte a casa a estos divertidos felinos.

martes, 30 de agosto de 2011

1899 hace historia en PLOP! Galería

Este sábado 3 de septiembre, a las 18:00 hrs., Francisco Ortega y Nelson Dániel, los autores de la aclamada novela gráfica 1899, estarán firmando ejemplares y conversando con el público en PLOP! Galería.

Para quienes ya la leyeron, será una excelente oportunidad para comentar esta historia que da una mirada única a nuestro pasado sin dejar de entregar un agudo comentario sobre el presente.

Para quienes aún no tienen la oportunidad de devorar sus páginas, será una ocasión perfecta para sorprenderse con el dinámico trazo de Dániel y la prosa precisa de Ortega.

Por si fuera poco, las primeras personas en comprar un libro se llevarán de regalo una obra numerada y firmada por los creadores. Imperdible!

domingo, 28 de agosto de 2011

Se va agosto, pero los gatos se quedan en PLOP! Galería

Un cómodo felino que busca un lugar dónde dormir es el protagonista de Gato tiene sueño ($5.500, FCE), uno de los libros más emblemáticos de Satoshi Kitamura, un ilustrador que ha puesto a los mininos en el centro de obras como ¿Yo y mi gato?, en el que un niño cambia de cuerpo con su peluda mascota.
Kitamura no es el único dibujante que se ha sentido fascinado por estos misteriosos animales. La historia de la ilustración y el cómic abundan en ejemplos. Desde los clásicos Krazy Kat de George Herriman, Félix de Otto Messmer y de The Cat in the Hat de Dr. Seuss al lascivo Fritz de Robert Crumb y el bonachón Garfield de Jim Davis, los gatos han arañado miles de páginas con sus personalidades extremas y contradictorias.

Los esquivos habitantes de los techos también nos hacen compañía en PLOP! Junto a las creaciones de Kitamura conviven los libros La gata en el abedul ($5.500, LOM), ilustrado por Loreto Salinas; Fuera, gato malvado ($12.500, Una Luna), con dibujos de Heon-Kyung Smi; y las trepidantes aventuras de Gaturro ($6.500, Sudamericana), del argentino Nik.
Imperdible resulta también la magnifica versión ilustrada por Luis Scafati de El gato negro de Edgar Allan Poe ($21.500, Zorro Rojo), Gato de la suerte ($2.000), el fanzine de la joven ilustradora chilena Catalina Bustos, y el Fellini de Liniers, protagonista indiscutible de la serie Macanudo ($10.500, Ediciones de La Flor).

Maullidos también se pueden escuchar en nuestra tienda y entre las obras originales. Los bolsos Pretty Kitty del ilustrador Nate Williams ($12.500), los afiches, postales y grabados de Loro Coirón y los cojines, llaveros y originales de la exposición Ayer pasé por tu casa, de Fito Holloway y Pati Aguilera, dejarán a los fanáticos de los gatos ronroneando de gusto.

sábado, 27 de agosto de 2011

Entrevista a Fito Holloway en Revista Más Deco


La exposición Ayer pasé por tu casa realizada en conjunto con Pati Aguilera, y el primer año de vida de PLOP! Galería son los temas que comenta el ilustrador Fito Holloway en la entrevista aparecida hoy en Revista Más Deco.

Revisa aquí la entrevista: http://masdecoracion.latercera.com/2011/08/27/01/contenido/1_1901_9.shtml

viernes, 26 de agosto de 2011

Ráyate con las nuevas libretas de PLOP! Galería






Ya son todo un clásico de PLOP! Galería, uno de nuestros imperdibles. Por eso y porque el público lo pedía, lanzamos nuestra segunda colección de libretas Pa’Rayar, con diez diseños diferentes de los ilustradores Tomás Ives, Amparo Phillips, Cristina Arancibia, Sol Díaz, Nicolás Pérez de Arce, Eduardo Osorio, Marcos Pérez de Arce, Pati Aguilera, Fito Holloway e Isabel Hojas.

Realizadas en ediciones limitadas de 100 ejemplares y numeradas, las libretas Pa’Rayar son fácilmente transportables e ideales para tomar apuntes, dibujar en el Metro, anotar sueños, llevar tus cuentas o escribir recetas de cocina.

¡Vas a rayar con ellas!

Libreta de bocetos Pa rayar
Diseñado por AJíCOLOR
Tamaño 10 x 15 cms.
50 hojas blancas
Edición: 100 unidades de cada diseño
Precio: $2.000

lunes, 22 de agosto de 2011

Ailov Santiago

Para acompañar la exposición Ayer pasé por tu casa de los ilustradores Pati Aguilera y Fito Holloway, AjíColor ha diseñado para PLOP! Galería una serie de entretenidos y exclusivos productos inspirados en la ciudad de Santiago, sus barrios y personajes.

Cojines y llaveros de tela serigrafiada invitan a llevarse un colorido pedacito de nuestra ciudad capital. Recuerda que son pocos ejemplares, así que apura el paso y ven por el tuyo.

Colección Ayer pasé por tu casa
Ilustraciones de Pati Aguilera y Fito Holloway
Diseñado por AJíCOLOR

Funda para cojín
Tamaño 35 x 35 cms.
Colores: rojo y azul - rojo y cafe
Edición: 50 unidades.
Precio: $8.000 (incluye cojín)

Llaveros 4 diseños diferentes
Colores: rojo y azul - rojo y cafe
Precio: $2.000

miércoles, 17 de agosto de 2011

Colección Pingüino se toma PLOP! Galería




Grandes escritores visitados por destacados ilustradores, esa es la apuesta de la Colección Pingüino, de Pehuén Editores. La serie, que ya reúne cuatro títulos, debuta oficialmente este sábado 20 de agosto, a las 17:00 hrs., en PLOP! Galería.

En el evento el público podrá conversar con los ilustradores, conocer algunas de las obras originales incluidas en los volúmenes y adquirir las ediciones numeradas y limitadas del libro, que incorporan exclusivos grabados digitales firmados por sus autores.

Desde un comienzo, la Colección Pingüino ha querido marcar diferencia. Partió pisando fuerte con el libro Miltín, del portentoso Juan Emar, ilustrado magníficamente por Daniel Blanco, quien creó un mundo inquietante a la altura de uno de los autores más enigmáticos e inabarcables de nuestra literatura.

Ese fue el prometedor inicio de una serie de libros que conjugan la palabra de narradores y poetas de larga trayectoria con los trazos de dibujantes capaces de aportar una nueva mirada a textos de gran riqueza.

Los siguientes volúmenes no han defraudado: Alfonso Alcalde en la gráfica sólida, y en esta ocasión inusualmente colorida, de Tomás Ives; el Chile profundo de Baldomero Lillo en los grabados intensos del connotado José María Ibáñez, y la rica cosmogonía del poeta mapuche Elicura Chihuailaf en el expresivo estilo de Tite Calvo.

Todos ellos estarán presentes este sábado 20 de agosto en PLOP! Galería para dar comienzo a la que será una gran aventura editorial y artística.

Anthony, el rey de los monos

La vida como narrador de Anthony Browne (1946) comenzó en el bar de sus abuelos, donde contaba cuentos para divertir a los clientes, mientras su padre hacia caricaturas de los parroquianos y dibujaba sin parar.

Desde entonces, jamás dejó de contar historiar y crear personajes, llegando a ser hoy uno de los ilustradores más importantes de nuestros días.

De recuerdos de infancia como estos, además de reflexiones sobre su oficio, anécdotas familiares y pasión por el trabajo, está plagado el libro Jugar el juego de las formas, su más reciente publicación editada por Fondo de Cultura Económica.

“La intención principal de este libro es compartir mi placer por el juego de las formas y mi apasionada convicción en la fuerza del arte para enriquecer nuestras vidas”, asegura el autor.

En el amplio recorrido que presenta el volumen, Browne va develando sus técnicas, su ferviente admiración por los grandes maestros del arte y, por sobre todo, su constante admiración por los primates, todo con una gran dosis de humor y surrealismo, y una gran capacidad para hacer de las cosas cotidianas pequeños y sorprendentes mundos.

Exactamente igual como lo hace en cada una de sus historias.

martes, 16 de agosto de 2011

El taller de Nicolás

Autor de libros como Cuentos de Animales, Un amigo eterno e Inventario, el dibujante Nicolás Pérez de Arce posee un espacial talento para contar historias que se mueven con fluidez entre el drama, el humor negro y el surrealismo.

Será su amplia experiencia creadora la que este artista de Plop! Galería y responsable de la antología Ojo de Vidrio compartirá en el Taller de comics: mecanismos de la narración gráfica. El curso tiene una duración de 6 sesiones semanales de dos horas cada una y conjuga teoría y ejercicios prácticos.

“Este taller es para todos aquellos que quieran explorar o profundizar en los principales recursos, tanto gráficos como textuales que nos permiten expresarnos en este lenguaje”, explica Pérez de Arce, quien asegura que no se requiere experiencia previa para participar.

Los interesados pueden inscribirse o solicitar más información en NICOLASSEFUE @GMAIL.COM

domingo, 14 de agosto de 2011

Tenemos ganador o ganadora!

La boleta de PLOP! Galería número 3995 podrá elegir una obra de la exposición Ayer pasé por tu casa, de Pati Aguilera y Fito Holloway.

Escríbenos a plopgaleria@plopgaleria.com para que vengas con tu boleta a seleccionar el original. Tienes una semana para elegir tu premio ¡Felicitaciones!

Ven a una vista ilustrada por Santiago

En el primer año de vida de PLOP! Galería, dos de sus fundadores, los ilustradores Fito Holloway y Pati Aguilera, emprenden un viaje por los barrios de Santiago para dar cuenta de sus rincones, en un recorrido intenso y personal por una ciudad que no deja indiferente a ninguno de sus habitantes.

Utilizando una paleta llena de colorido, Aguilera y Holloway reúnen, cada uno desde su personal punto de vista, escenas cotidianas de la capital y personajes entrañables, paisajes urbanos y memorias afectivas.

Son las dos caras de una ciudad repleta de pequeñas historias que aparecen en ventanas, balcones y calles para recordarle al espectador que a la vuelta de esquina esperan miles de relatos para ser descubiertos por un ojo observador.

“Lo que vemos en las obras de Pati Aguilera y Fito Holloway, son escenas que cantan al dominio político, a esa ciudad hecha casa, a esa que nos pertenece a todos, al encuentro y al ocio....” señala el destacado arquitecto Federico Sánchez en el catálogo de la muestra.

ExposiciónAyer pasé por tu casa
Artistas: Fito Holloway y Pati Aguilera
Fecha: del 13 de agosto al 25 de septiembre
Lugar: PLOP! Galería
Dirección: Merced 349, local 7
Entrada: liberada

jueves, 11 de agosto de 2011

Puro talento nacional

En estos 12 meses de existencia, hemos tenido la oportunidad de conocer a talentoso ilustradores y dibujantes chilenos. Ellos, con generosidad y compromiso, nos han acompañado y hoy nos envían sus saludos.
Piña Ruda

Mac
Juan José González

Francisca Yañez

Alfredo Rodríguez


Mala Imagen

El afectuOSO saludo de Oliver Jeffers y Cristián Turdera

En noviembre del año pasado, el ilustrador irlándes Oliver Jeffers estuvo en Chile invitado por Fondo de Cultura Económica y en PLOP! Galería expusimos sus maravillosas obras y pudimos disfrutar de su sencillenz y talento.Hace tiempo que admirábamos el trabajo del argentino Cristián Turdera. Hoy está cada día más cerca de PLOP! Galería. No se impacienten, pronto tendrán excelentes noticias. Por el momento, los dejamos con su página llena de bellas criaturas: http://www.cristianturdera.com//

miércoles, 10 de agosto de 2011

Tarjetitas de Japón, México y Argentina

En mayo, el gran ilustrador japonés Satoshi Kitamura estuvo en Chile. En el marco de su visita, PLOP! Galería organizó su exposición en la Feria del Libro Infantil de Providencia. El autor conocio además nuestro espacio y el trabajo de los artistas chilenos. En recuerdo de esos días, nos hizo llegar esta felina tarjetita.
Desde México, nos llega un saludo de Pepe Palomo, uno de los más connotados historietistas nacionales.
El diseñador, ilustrador y editor argentino Diego Bianki nos dedicó uno de sus coloridos y magníficos trabajos. Pronto lo tendremos en Chile en su primera muestra en el país. Desde ya pueden conocer su trabajo en http://www.diegobianki.com/

martes, 9 de agosto de 2011

Ilustradoras superpoderosas dicen feliz cumpleaños

Sol Díaz reunió a los personajes de sus libros para desearnos felicidades, como si fuera poco, nos acompañará durante nuestra fiesta de cumpleaños dibujando en vivo junto al músico Raimundo Santander. Conoce sus obras en www.flickr.com/photos/soldiaz.Magdalena Armstrong es nada menos que la última ganadora del concurso internacional A la Orilla del Viento, que cada año realiza el Fondo de Cultura Económica. A la espera de la publicación del libro, nos envío un luminoso regalo. Para ver algo más de su trabajo, visita http://www.marmstrongolea.blogspot.com/

La talentosa ilustradora Vivi Palma ha estado cerca de PLOP! desde su gestación. A ella le debemos las bellas muñecas y los coloridos rompecabezas que enriquecen nuestras estanterías. Si quieres conocer más de su obra recorre http://www.elmundodevivi.blogspot.com/

domingo, 7 de agosto de 2011

Saludos desde Francia y Argentina

El artista visual e historietista chileno Jorge Quien fue uno de los primeros en apoyar el nacimiento de PLOP! Galería. Celebrando nuestro primer aniversario, nos ha hecho llegar un saludo desde Buenos Aires.
Desde Francia, el saludo de Loro Coirón, un artista que ha retratado como pocos Valparaíso, su gente y paisajes.

PLOP! Galería cumple un año

Todo partió con la idea de crear un espacio dedicado exclusivamente a la ilustración, la historieta y la gráfica. Tras doce intensos meses de trabajo, PLOP! Galería se ha transformado en un lugar de encuentro para artistas jóvenes y consagrados tanto nacionales como extranjeros. Durante este tiempo han expuesto más de 30 artistas, se han realizado presentaciones de libros, organizado exposiciones colectivas e itinerantes, talleres y sesiones de firma.

Para celebrar en grande este primer año de vida, el sábado 13 de agosto, a las 18:00 hrs., se inaugura la exposición Ayer pasé por tu casa, de los ilustradores, diseñadores y socios de PLOP! Galería, Pati Aguilera y Fito Holloway.

Los festejos seguirán esa misma noche, a partir de las 23:00 hrs., en el Bar Onaciu (Loreto 460, Barrio Bellavista). En la ocasión habrá regalos, sorteos y la ilustradora Sol Díaz dibujará en vivo junto al músico Raimundo Santander. La entrada es gratuita hasta las 00:30 hrs. y te puedes inscribir al correo plopgaleria@plopgaleria.com

El domingo 14 premiaremos a quienes visiten PLOP! Galería con descuentos y el sorteo de una obra original de Pati Aguilera y Fito Holloway.

Y para ir armando ambiente, subiremos algunos de los saludos que nos han enviado destacados dibujantes desde Chile y el extranjero. Qué lo disfruten!!

sábado, 6 de agosto de 2011

Un pequeño editor para grandes lectores

En el Día del Niño, los libros siempre son un buen regalo, por eso este fin de semana todas las publicaciones del adorable sello argentino Pequeño editor tendrán un 15% de descuento.

Ya sean historias originales o clásicos de la literatura, Pequeño editor (www.pequenoeditor.com) ha sabido hacer de cada uno de sus ejemplares una aventura. Para eso ha reclutado entre sus filas a ilustradores tan destacados como Cristián Turdera, Diego Bianki, Isol, Liniers y Pablo Cabrera. "Es proyecto editorial de carácter autoral con espacio en cada libro para la experimentación en lo visual, en lo literario y en la fusión de ambos lenguajes", señalan sus fundadores. Y el resultado lo comprueba.

Ven a PLOP! Galería, descúbrelos, disfrútalos y aprovecha de conocer también nuestra selección de libros infantiles ilustrados que está llena de sorpresas y tesoros.

lunes, 1 de agosto de 2011

Historias de animales de ayer y de hoy

Este viernes 5 de agosto, a las 19:30, Carlos Aldunate, director del Museo de Arte Precolombino de Santiago, presentará en PLOP! Galería el libro Cuentos de Animales, de la escritora Ana María Pavéz y los ilustradores Eduardo Osorio, Nicolás y Marcos Pérez de Arce.

El volumen incluye historias basadas en una serie de mitos precolombinos sobre animales autóctonos. Cada uno de estos relatos cuenta con coloridos dibujos inspirados en la iconografía de las diversas culturas representadas, mostrando una lúdica visión de la rica cosmogonía que reinó en nuestro continente antes de la llegada de los españoles.

Durante la presentación de la obra, que contó con el financiamiento del Fondart, los autores firmarán ejemplares del libro y dialogarán con el público. Además, PLOP! Galería presentará una serie de tres libretas de edición limitada con ilustraciones de la publicación.