lunes, 23 de mayo de 2011

Obras de Satoshi Kitamura en PLOP! Galería





Invitado por Fondo de Cultura Económica y la Universidad Finis Terrae, el connotado ilustrador japonés estará en Chile participando de diversas actividades. En el marco de su visita, PLOP! Galería pondrá a la venta una serie de doce grabados digitales de alta calidad, impresos por Contrahuella en papel Canson Montvale Aquarelle de 310 grs. Las obras serán firmadas y numeradas por el artista en PLOP! Galería, este viernes 27 a las 15:30 hrs.
Para reservar alguno de los ejemplares, pueden escribir a exposiciones@plopgaleria.com

Además, PLOP! Galería está a cargo de la curatoría y diseño de la muestra Satoshi el artista, que el autor de Gato tiene sueño y Fernando Furioso inaugurará este miércoles 25 durante la apertura de la Feria Internacional del libro infantil y juvenil. La exposición presenta 23 ilustraciones de Kitamura, que dan cuenta de la riqueza de su lenguaje plástico y amplitud de registros que domina, desde un estilo de gran sencillez a la realización de complejas escenas urbanas.

“Los dibujos de Satoshi Kitamura -señala la escritora de literatura infantil y especialista en cultura japonesa, María José Ferrada- recuerdan a quien los mira la profundidad de esa sencillez, en un trazo que mezcla la forma estilizada, propia de la pintura tradicional japonesa, con la libertad de la mirada infantil. Nada sobra en estos dibujos y ahí parece radicar la enorme expresividad de sus personajes”.

Para más información de las actividades de Kitamura en Chile visita www.kitamuraenchile.cl

martes, 17 de mayo de 2011

Los retratos de mujeres solas de Irana Douer




Dibujadas con una línea firme y suave, las pequeñas obras de la ilustradora argentina Irana Douer (1984) recrean los espacios secretos de mujeres que en una mano ofrecen su corazón y en otra llevan una espada para defenderlo. Jugando al borde de un personal surrealismo, deteniéndose con deleite en las cabelleras o creando atmósfera inquietantes cargadas de un simbolismo misterioso, a su corta edad ha trascendido largamente las fronteras de su país logrando instalar su imaginario tanto en Finlandia, como en Los Angeles o Santiago de Chile, y ser reconocida por algunas de las más prestigiosas publicaciones especializadas. Si quieres conocer más de esta talentosa artista, en PLOP! Galería encontrarás una serie de sus obras. También puedes recorrer su página web: http://www.keepinmind.com.ar/

domingo, 15 de mayo de 2011

EL CÓMIC EXPERIMENTAL DE JORGE QUIEN EN PLOP! GALERÍA

El artista chileno, radicado en Argentina, explora los márgenes entre la historieta y el arte contemporáneo en una exposición que reúne trabajos de diversas épocas.

Bestias que se toman las páginas y desafían a su autor, seres en parajes desolados, superhéroes con crisis existenciales y las variaciones de los rostros de la anormalidad pueblan la exposición Humanillo de Jorge Quien, la próxima muestra de PLOP! Galería, que se inaugura el sábado 21 de mayo a las 18:00 hrs.

Jorge Quien, alter ego del artista chileno Jorge Opazo, es uno de los jóvenes historietistas más interesantes y reconocidos del medio nacional y uno de los pocos que ha logrado hacerse un nombre en la competitiva escena argentina, donde ha sido seleccionado en varias ocasiones por la revista Fierro, la principal publicación dedicada al comic, y recibido elogios de la prensa especializada.

“Hay algo de dimensión desconocida en Quien. Sus humanos siempre parecen selenitas y sus paisajes blanquinegros, sean siderales o urbanos, parecen ilustraciones de un cuento de Bradbury que nunca leímos”, señaló en un artículo la prestigiosa revista Los Inrockuptibles.

En Humanillo, el autor da cuenta de una serie de relatos que reúnen códigos provenientes de las artes visuales y la literatura, exponiendo una mirada personal sobre el cómic y la creación artística. Las obras son los originales del libro Humanillo, publicado en septiembre de 2010 en Argentina por Editorial La Pinta, y entregan una lectura crítica a la historieta tradicional. “Como todo niño crecí leyendo historietas de superhéroes y desde las artes visuales he intentado subvertir o doblegar la figura del superhéroe que me parece visualmente espectacular, pero sicológicamente súper frágil. Es un personaje que hace agua por todas partes”, explica Opazo en una reciente entrevista realizada por el sitio especializado Ergocomics.cl

Artista visual, docente y dibujante de comics, Quien ha obtenido becas y residencias en instituciones como el Archivo Di Tella de Buenos Aires, la Universidad de Artes de Berlín UdK, el Festival de Artes Visuales FIX de Belfast y el International Comic Art Forum ICAF de Chicago. Además, ha publicado sus trabajos en libros compilatorios de cómic contemporáneo chileno como Ojo de Vidrio, Monos Serios y Trauko Tributo, y en Argentina ha colaborado con las revistas Rolling Stone, Fierro y SudaMeryK!.

El sábado 28 de mayo a las 18:00 hrs. el público podrá conocer más de cerca el trabajo de Jorge Quien durante un encuentro con el autor.

HUMANILLO

Artista: Jorge Quien

Fecha: 21 de mayo al 26 de junio de 2011

Lugar: PLOP! Galería

Dirección: Merced 349 Local 7, Barrio Lastarria

Horario: Martes a domingo, de 12:00 a 21:00 hrs.

Entrada: liberada.

www.plopgaleria.com

sábado, 14 de mayo de 2011

Maliki por Pía


En el último fin de semana de la exposición, los invitamos a leer la presentación escrita por la poeta Pía Barros para la muestra Maliki Underground, de Marcela Trujillo. Dos grandes mujeres y artistas en PLOP! Galería.

MARCELA TRUJILLO, MALIKI… ¡ATREVIDA!

Mirar y ver aunque lo parezca, no son sinónimos. Maliki nos muestra con acierto un mundo de vivencias donde estos verbos se conjugan desde variadas perspectivas. Es que la artista no deja de lado su perspicacia para instalarnos en sus mundos donde la pregunta nos acerca a respuestas irreverentes.

Publicar un cómic con la virgen María pariendo –en esa memorable “Noche Güena” de la revista Trauko-, no dejaba de ser un desafío y un riesgo, bajo una dictadura que tenía al Opus Dei detrás del trono, con sus legiones de macieles y karadimas sueltos moviéndose impunemente como San Pedro por su casa. Era el colmo de la irreverencia. ¿Y por qué no? ¿Por qué respetar lo que no merece nuestro respeto? Pero hay que atreverse. Y Maliki es una atrevida. (Somos malas y podemos ser peores, es mi consigna favorita).

Lo interesante, (en un país donde las mujeres al acercarse a la edad de tener imagen ante sus descendientes, rasgan vestiduras y reniegan o borran su vida) es que ese atrevimiento no se le ha pasado con los años. Sin embargo su evolución, la madurez artística y personal -su independencia, el parir y la crianza de las hijas- la ha ido registrando al transfigurarse en la personaje de su propia historieta con humor y desparpajo. Sus irreverencias ochenteras han ido más allá del pecado juvenil, construyendo contra viento y mareos una osadía artística y políticamente consistente. Es una marginal que está en el centro, que ocupa los espacios; una inmigrante de ida y vuelta a la gran manzana, la del comic underground hecho por hombres y mujeres. Hasta la irrupción de Marcela Trujillo no había mujeres que hicieran historieta satírica para adultos. Las pequeñas lulúes que osaban asomarse al club de los dibujantes lo hacían ilustrando cuentos infantiles o figurines de moda: una extensión de los roles asignados vinculados a la crianza y el mundo privado; pero asexuados, aparentemente ingenuos, sin la autoironía y el sarcasmo que se permite el cómic actual y específicamente Maliki con sus referencias autobiográficas descarnadas, independientes, jugando en cierto sentido con la rabia. La trasgresión pareciera estar en el ADN de su croquera, esa otra extensión de sus 4 ojos, su cuerpo y sus emociones.

Pía Barros, poeta.

viernes, 13 de mayo de 2011

Dibujantes de miedo en PLOP! Galería

Eduardo de la Barra, Nelson Dániel, Huicha De Los Cómics, Angel Bernier y gran parte del equipo ZELM estará hoy a las 19:30 hrs. firmando ejemplares de "Saga Santiago", el compilatorio de Zombies en La Moneda.
Más información aquí.

¡Ni muerto te lo puedes perder!

martes, 10 de mayo de 2011

Zombies en Lastarria

Este viernes 13, los muertos salen nuevamente de sus tumbas para apoderarse de Santiago. Este viernes 13 vuelven Zombies en La Moneda, la saga editada por Mythica, ahora en un volumen compilatorio que está de miedo. Ven a buscar el tuyo…mientras puedas.

Viernes 13, 19:30 hrs., en PLOP! Galería.

Destacado de la semana: Pequeña selección de literatura chilena ilustrada

Nuestros poetas y escritores están inspirando a ilustradores dentro y fuera del país. Versos se mezclas con colores, historias se trazan con tinta y acuarela. Los resultados son sorprendentes y personales. Isabel Hojas da cuenta de las luces y sombras de la vida de nuestra Nobel en Gabriela. La poeta viajera (Amanuta, $6.500), mientras que Paloma Valdivia interpreta plásticamente sus poemas en Gabriela Mistral. Selección Poética. (Faktoria K, $15.000). Ella también hace cantar una vez más a Violeta Parra en La niña Violeta (Amanuta, $7.000), y Sole Poirot, por su parte, hace un dúo magnífico con Roberto Parra en la bella edición de La Negra Ester. Décimas ilustradas (Quilombo, $13.000).

La española Elena Odriozola alcanza su mejor nivel en Oda a una estrella de Pablo Neruda (Zorro Rojo, $10.500), con un resultado sutil y conmovedor. Su compatriota Patricia Metola acompaña a Vicente Huidobro durante uno de sus viajes entre Chile y España en el premiado libro Una vaca, dos niños y trescientos ruiseñores (Edelvives, $7.000) y el chileno Daniel Blanco da forma a la escritura de Juan Emar con dibujos cautivantes y poderosos en Miltín 1934 (Pehuén, $13.000).

Libros para leer y mirar una y otra vez.

Criaturas de Claudio Romo salen a la luz


Creador de un mundo plagado de una flora y fauna al borde del delirio, Claudio Romo es uno de los más importantes ilustradores chilenos. Una exposición en el centro cultural Matucana 100 invita a recorrer parte de su impactante obra y a viajar por su incandescente imaginario.

Para quienes quieran explorar el planeta Romo, los invitamos también a descubrir en PLOP! Galería dos series de gliceés firmados y numerados por el artista, además de sus libros Bestiario, Fragmentos de una biblioteca transparente, Informe Tunguska y El álbum de la flora imprudente.

lunes, 9 de mayo de 2011

Workshop Varsky-Montenegro en lo de Montt-Olea

Hola!
Buscando nuevas alternativas para entender la ilustración como un concepto global, hemos organizado este workshop intensivo con la ilustradora y tipógrafa Laura Varsky y el ilustrador Christian Montenegro, ambos argentinos y con larga experiencia artística y docente.

Les recomiendo reservar sus cupos ya!
Toda la información la encuentran aquí.
No se lo pierdan.

Un abrazo
Francisco y Alberto
___________________________________________

Además, en PLOP! Galería podrás encontrar serigrafías originales de estos dos artistas.
No te lo puedes perder!!!

jueves, 5 de mayo de 2011

¿Quién es Montt?

Presentado en la Feria del Libro de Buenos Aires por Liniers, el nuevo libro de Alberto Montt ha sido todo un éxito en Argentina.

¡Bien por Montt y la ilustración chilena!

lunes, 2 de mayo de 2011

Presentación libro Voy saliendo de Malaimagen en PLOP! Galería

PLOP! Galería y Ril Editores los invitan a la presentanción de Voy saliendo, el nuevo libro del sarcástico y políticamente incorrectísimo humorista gráfico Malaimagen. En la ocasión, el autor se reirá de todos y de sí mismo, y si len caen bien, firmará algunos ejemplares de la flamante publicación.

Nos vemos el sábado 7 de mayo, a las 18:00 hrs., en PLOP! Galería (Merced 349, local 7)

Más información:
www. malaimagen.blogspot.com
www.rileditores.com

domingo, 1 de mayo de 2011

Cosas de artista. Revista MásDeco

Para quienes aun no la han visto y para quienes quieren volver a verla, les contamos que la exposición Maliki Underground se extiende hasta el 14 mayo, con una impresionante selección de obras originales y productos de edición limitada destacados por la revista Más Deco.

Día del Trabajador

Para conmemorar el día les dejamos otra de Loro Coirón. En la tienda de la galería podrás encontrar postales, afiches y grabados de este autor.

Además, hoy PLOP! Galería es atendida por sus propios dueños.

Vengan a acompañarnos.

miércoles, 27 de abril de 2011

Un fin de semana para morirse de la risa y de miedo


Dando inicio a un año que promete una abundante cosecha de novelas gráficas, este fin de semana PLOP! Galería será el escenario de dos importantes revelaciones.

El viernes 29 de abril, a las 19:30 horas, ascenderá desde el mismo averno Mortis. Eterno retorno, la esperada obra de Miguel Angel Ferrada e Italo Ahumada que trae nuevamente a la vida al misterioso personaje creado por Juan Marino.

El sábado 30, a las 19:00 hrs., desde el espacio exterior llegará Informe meteoro, el álbum recopilatorio de Irenkomis que reúne una selección de historias llena de humor y actualidad. En la ocasión, sus autores firmarán libros y conversarán con el público.

Espíritus infernales y extraterrestres, todo en PLOP! galería, aunque usted no lo crea.

Destacado de la semana: Loro Coirón, imágenes de un puerto que no descansa

Hombres doblados bajo el peso de sus cargas, pescadores preparando las redes y mujeres ofreciendo verduras en el mercado son algunos de los personajes que pueblan el mundo del grabador Loro Coirón, un artista francés que ha desembarcó hace años en Valparaíso y hoy retrata a su gente con cariño y alegría. En riguroso blanco y negro, o con una paleta vibrante de color, el autor nos lleva a recorrer las calles del Puerto, subir y bajar sus escaleras, conocer sus rincones y, sobre todo, reconocer que el verdadero patrimonio de la Perla del Pacífico son sus habitantes y sus trabajadores.

Para conocer más de la obra de Loro Coirón, visita PLOP! Galería, descubre sus grabados y disfruta sus afiches y postales.

Dedicado a todos los trabajadores de este país.

lunes, 25 de abril de 2011

Lanzamiento novela gráfica: Mortis. Eterno retorno en PLOP! Galería

Mortis regresa el 29.04.2011

Señores y señoras, la hora del terror ha llegado a PLOP! Galería.
Este viernes 29, a las 19:30, Mortis regresa en la esperada novela gráfica de Miguel Ángel Ferrada e Italo Ahumada.
Para que vayan juntando miedo, un escalofriante adelanto (VER AQUÍ)

jueves, 21 de abril de 2011

Huevos de Pascua de Kestutis Kasparavicius

Para contribuir al recogimiento necesario en estas fechas, este viernes PLOP! Galería no abrirá. Pero no teman, el sábado resucitaremos en gloria y majestad y el domingo todos los bienaventurados que nos visiten recibirán huevitos de chocolate.

De aperitivo, te dejamos el libro Huevos de Pascua, del gran Kasparavicius a la venta en PLOP! Galería.

¡Hasta pronto!

miércoles, 20 de abril de 2011

Qué Maliki te acompañe, siempre


Un accesorio imprescindible son los bolsos: deben ser espaciosos, cómodos y bonitos. En el marco de la exposición Maliki Underground, PLOP! Galería realizó una serie de edición limitada con imágenes serigrafiadas de la destacada artista Marcela Trujillo. Realizados en resistentes telas, estos bolsos cuentan además con amplios bolsillos exteriores. En su versión más pequeña, los bolsitos de mano te permiten llevar los artículos más necesarios sin incomodarte. Y si lo tuyo es pintar y dibujar con pinceles o lápices, en los estuches podrás guardarlos y transportalos cuidadosamente.

Los bolsos y estuches son diseñados exclusivamente por AJíCOLOR para PLOP! Galería.

lunes, 18 de abril de 2011

Vota por Viñetas del fin del mundo en radio Horizonte!

A votar por “VIÑETAS DEL FIN DEL MUNDO” el programa radial de la ilustración, la historieta y la gráfica chilena.

Podfaiter es un concurso de votación popular que lleva podcasts de podcaster.cl a la Radio Horizonte. Es a la vez, un programa de la Horizonte que programa al aire los podcasts ganadores en el concurso.

En MásDeco: entrevista al destacado artista Claudio Romo



Fragmentos de una biblioteca transparente.
Papel Rag photographique 310 gr.
40 x 40 cm.
10 ejemplares firmados y enumerados

Ver entrevista aquí.

viernes, 15 de abril de 2011

In Absentia Mortis, con portada del gran Claudio Romo


Los 2 primeros números de los 3 que conforman la serie de distribución gratuita: In Absentia Mortis, precuela de “Mortis: Eterno Retorno” ya está disponible para todos.

Ven a PLOP! Galería por el tuyo!!

Jóvenes animadores muestran su trabajo en la Plaza Mulato Gil de Castro


Francisco Huichaqueo, Agata Raczynska y Raúl Cuidad-Bonzo son algunos de los artistas que mostrarán su trabajo en esta muestra en la que colaboran MAVI, PLOP! Galería y Revista La Fuga.

El viernes 15 de abril la Plaza Mulato Gil de Castro se convertirá desde las 21:00 en el lugar de exhibición de las últimas tendencias de la animación chilena con la muestra de 40 obras. La curatoría, que estuvo a cargo de María José Rojas y Hernán Silva, mostrara obras que exploran nuevos lenguajes entre las artes visuales y la animación experimental.

Antes de la muestra pueden pasar a PLOP! Galería a conocer libros como el excelente Animación Historia en movimiento de Vivienne Barry (Pehuén Ediciones).

jueves, 14 de abril de 2011

EXPOSICIÓN “RAICES”

Visiten la muestra Raíces en el Centro Cultural de España: ilustradores chilenos de primer nivel, entre los que se encuentran nuestros artistas PLOP! Isabel Hojas y Tomás Ives, demostrando una vez más el talento nacional.

Más información aquí.

miércoles, 13 de abril de 2011

¡Un gran renocimiento a un gran ilustrador!

Así es, después de días de intensas votaciones, ganamos el "People's Choice award". Gracias a todos quienes votaron por el blog a lo largo de este concurso. Este premio es de todos ustedes.
Montt.

martes, 12 de abril de 2011

Destacado de la semana: Croqueras


Para dibujar o escribir mil historias –tuyas o de tus amigos-, llevarlas a clases, al trabajo, al parque o donde quieras, las croqueras de PLOP! Galería, de edición limitada, con tapa dura, 100 paginas en papel bond de 106 grs. y doble espiral, traen distintas portadas con obras de nuestros artistas: Garvo, Rodrigo Salinas, Pati Aguilera, Fito Holloway y nuestra actual expositora: Marcela Trujillo.

Lleva la tuya e inspírate.

Taller de ilustración de Patricio Otniel

Un dato de interés: Ilustrared y Color Animal están organizando un taller de caricaturas a cargo del ilustrador Patricio Otniel. Las postulaciones están abiertas. Más información en www.ilustrared.cl

lunes, 11 de abril de 2011

Segundo Catálogo Iberoamericano de Ilustración

Todos invitados a participar en el Segundo Catálogo de Ilustración Iberoamericano. Las obras seleccionadas se exhibirán en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara y el primer lugar será premiado con 5 mil dólares.

www.iberoamericailustra.com

domingo, 3 de abril de 2011

Si no tienes donde ir...ven a PLOP!


Este viernes 8 de abril, a las 19:30 hrs., se presentará en PLOP! Galería el libro Si no tienes donde ir, historias de amor y existenciales, compilación de uno de los grandes narradores gráficos de nuestros días: Vicho Plaza. La obra ha sido realizada por Rodrigo Araya y editada por Ocho Libros. Para acompañar el evento, presentaremos algunos magníficos originales del artista.

viernes, 1 de abril de 2011

Wikén Maliki en Lastarria

Aprovecha este fin de semana para visitar las dos exposiciones de Marcela Trujillo que actualmente se exhiben en el barrio Lastarria. Podrás admirar sus pinturas en el Museo de Artes Visuales (MAVI) y luego disfrutar de su trabajo como historietista en PLOP! Galería, donde además encontrarás croqueras, estuches y bolsos inspirados en sus obras.

Un combo doble imperdible.

miércoles, 30 de marzo de 2011

¡Anímate!

Ilustradores, diseñadores, artistas y todos aquellos que se sientan atraídos por la animación experimental están invitados a participar en Animaexperimenta, una convocatoria realizada por Hernán Silva y María José Rojas, con el patrocinio del Mavi y la colaboración de PLOP! Galería, Escaner Cultural y revista La Fuga. Descarga las bases en http://www.lafuga.cl/anima-experimenta/434

domingo, 27 de marzo de 2011

Cine en tu mano

Flipbooks, cine de dedo o folioscopios, estos pequeños libritos animados son simplemente adictivos. Con sus breves historias, en la que no falta el humor y la sorpresa, nadie resiste la tentación de recorrerlos una y otra vez. Para deleite de sus devotos, Ocho Libros Editores acaba de estrenar una saga de 4 títulos ilustrados por Juan Bruce y Magda Armstrong. Por su parte, Sol Díaz le puso movimiento a sus Bicharracas y a sus mujeres elegantes en una serie de edición limitada que ya es todo un éxito. (Puedes ver un adelanto en aquí)

¡Ven a PLOP! Galería, elije el tuyo y acción!

jueves, 24 de marzo de 2011

EL LIBRO DE LAS MIL GRULLAS

Juntos hagamos mil grullas para los niños de Japón. Ven este sábado 26 de marzo desde las 17:00 hrs. a PLOP! Galería y junto a Francisca y a María José, de Libros del Snark, pon tus manos a trabajar por una buena causa.

Para saber un poco más de este proyecto mira la entrevista de CNN Chile.

martes, 15 de marzo de 2011

No hay primera sin segunda


No se pierdan la oportunidad de admirar el trabajo de Demetrio Babul en PLOP! Galería. Este miércoles a las 18:00 hrs. contaremos nuevamente con la presencia del autor.

jueves, 10 de marzo de 2011

MARCELA TRUJILLO REVELA SU PASIÓN POR LA HISTORIETA EN PLOP! GALERÍA

Abierta desde el 19 de marzo, la muestra Maliki Underground reúne una serie de viñetas en las que la artista relata con desenfado e ironía diversos pasajes de su vida.

Con una formación en artes visuales y una larga lista de exposiciones a su haber, Marcela Trujillo ha desarrollado junto a su labor como pintora un importante trabajo como historietista. Desde su debut en los años ochenta en la mítica revista Trauko y más tarde en The Clinic, la artista y su alter ego Maliki han creado viñetas agudas y desinhibidas.

Una selección de estas obras forman parte de la muestra Maliki Underground, que desde el 19 de marzo recorre diversos momentos de la vida de la autora, desde sus días de universitaria y sus inicios como dibujantes hasta sus experiencias en Nueva York, pasando por su infancia, embarazo y divorcio.

La exposición presenta además los originales creados para los libros Las crónicas de Maliki 4 ojos, de Feroces editores, y Trauko Tributo, de Ocholibros, y estará abierta hasta el 1 de mayo.

INAUGURACIÓN: Sábado 19 de marzo a las 18:00 hrs.

martes, 8 de marzo de 2011

Última semana de Rock en PLOP! Galería

Este domingo 13 de marzo llega a su fin nuestra exposición colectiva dedicada a la música. Fran Valenzuela, The Rolling Stones, The Human League, Tom Waits, Andrés Calamaro y Los Tres, entre otras bandas y músicos, fueron la inspiración de ilustradores como Francisco Javier Olea, Isabel Hojas, Pati Aguilera, Sol Díaz, Laura Varsky, Fito Holloway, Tomás Ives y Amparo Phillips, Christiano, Nicolás Pérez de Arce, Garvo, Vicho Plaza, Cristina Arancibia, Verónica Rodríguez y Christian Montenegro.

No te pierdas los últimos acordes de Rock and PLOP!

lunes, 7 de marzo de 2011

Venta de Taller: Las playas de Demetrio Babul

Una de las novelas gráficas más aclamadas del 2010, Las playas del otro mundo es una historia intensa y compleja, que atraviesa territorios y siglos unificada por el impecable trazo de Demetrio Babul.

Una muestra del trabajo del dibujante podrá verse este sábado 12 de marzo, a partir de las 18:00 hrs., en PLOP! ...Galería.

En la oportunidad, Babul presentará algunos originales de Las playas del otro mundo, firmará libros y conversará con los asistentes sobre el proceso de creación de una obra notable.

viernes, 4 de marzo de 2011

Llegaron obras originales de Sol Díaz


El libro y obras originales de Cómo ser una mujer elegante de Sol Díaz, a la venta en PLOP! Galería.

miércoles, 23 de febrero de 2011

“Avant-première” del libro Vivir un terremoto

Este domingo, a exactamente un año del mega sismo que azotó nuestro país, se realizará en PLOP! Galería la pre venta del libro Vivir un terremoto, de editorial Amanuta. La publicación reúne ocho relatos gráficos a cargo de los ilustradores Alejandra Acosta, Olivier Balez, Alfredo Cáceres, Gonzalo Martínez, Alberto Montt, Bernardita Ojeda, Francisco Javier Olea y Claudio Romo.

Durante el evento, que se llevará a cabo el 27 de febrero a las 17:30, los autores dedicarán ejemplares del libro. Además, las primeras 20 personas que lo compren recibirán de regalo un set de marca páginas de edición limitada que prometemos no tendrá réplicas.

martes, 15 de febrero de 2011

Vacaciones: nos vemos el 26 de febrero.


Sus servidores de PLOP! Galería se tomarán un merecido descanso. Para estar llenos de energía en un año que viene cargado de sorpresas y hacer algunas mejoras a nuestro espacio, cerraremos a partir del martes 15 de febrero. Nuestras puertas se abrirán nuevamente el sábado 26 de febrero. Hasta pronto!!!

jueves, 10 de febrero de 2011

PLOP! amor al arte: abierto el lunes 14 de febrero

Si tu chanchi ya se aburrió de lo chocolates, las flores y los ositos, PLOP! Galería te ofrece su selección romántica para acelerar el corazoncito de tu bien amada/o.

No hay una día de San Valentín sin tarjetas, por eso hicimos tarjetas de edición limitada con motivos especiales para él y ella, además de una serie de obras para que le regales a tu chico o chica, las que estarán disponibles desde el viernes 11 de febrero.

Las chapitas con imágenes de Isabel Hojas o una muñeca ilustrada por Vivi Palma son una alternativa perfecta al peluche rosado, pero lo que nunca puede faltar en la cartera de la dama son los espejos de la argentina Laura Varsky y los cuadernos Monoblock con imágenes de Cristian Montenegro. Si la princesa no tiene bolso, puedes elegir entre los diseños del estadounidense Nate Williams y del chileno Gabriel Garvo. Para quedar como rey, un original de Patricia Aguilera, Sol Díaz, Marcela Trujillo o Irana Douer es la opción que no falla.

Puedes apagar la sed de tu peor es nada con uno de los exclusivos vasos de la Don`t drink poison, sacar al niño que lleva adentro con los armables de Ensamble y los Thugs para pintar, y aceptar su adicción al fútbol regalándole uno de los afiches en homenaje al Mundial realizados por Dr. Alderete, uno de los más importantes ilustradores latinoamericanos. Nada de corbatas ni calcetines, esta vez una polera con dibujos de Rodrigo Salinas o Francisco Javier Olea, y uno de los set de adhesivos de La Nueva Gráfica Chilena y la Junta Editorial de las Comunas Unidas serán la clave para abrir su corazón.

Y para compartir juntos… las fundas ilustradas de Nate Williams harán que vean la vida de miles de colores.

¡Nada mejor que regalar arte para celebrar!

martes, 8 de febrero de 2011

Nuevas obras de acá y de allá


Con exposiciones en Europa y Estados Unidos, la argentina Irana Douer es una de las promesas en la ilustración trasandina. Tras su exitosa muestra en el Centro Cultural de España de Chile, en el marco del festival Latin Lover, una selección de obras originales de la artista se pueden encontrar en PLOP! Galería, demostrando con su línea precisa y sus personajes hipnóticos por qué se ha ganado un espacio en la escena mundial.

Otros tres nuevos artistas invitados son los chilenos Pablo Tenam, Sol Díaz y José Carcavilla, quienes, cada uno desde sus propias técnicas y temáticas, están trayendo aire fresco a la gráfica nacional. Ya pueden disfrutar de sus obras en nuestra trastienda.

No se arrepentirán.

lunes, 7 de febrero de 2011

Historias de amor para enamorarse

“Dos personas que conviven se parecen a una llave y una cerradura. Entre tantas cerraduras, solo una puede ser abierta con esta llave y entre tantas llaves, sólo una puede entrar en esta cerradura. A veces la llave desaparece. A veces la cerradura deja de funcionar”.

Así comienza el libro Dos personas, escrito e ilustrado por Iwona Chmielewska ($8.000, Océano Travesía), uno de los libros que PLOP! Galería recomienda para el Día de los Enamorados. Y así, tal como para cada oveja hay una pareja, para cada enamorado hay una historia de amor.

Existen libros para quienes buscan la forma exacta de expresar su amor, como La gran fábrica de palabras ($14.000, Sleepyslaps), en el que Diego debe reunir valor y palabras para confesar su amor ante Aura; Cyrano, la legendaria historia magníficamente ilustrada por Rebecca Dautremer ($6.000, Edelvides), nuestro clásico criollo La Negra Ester, décimas ilustradas por Sole Poirot ($13.000, Quilombo), o Rosa y Romeo también ($11.000, Pípala), protagonizada por un hurón malas pulgas que cree que no necesita a nadie… hasta que conoce a su vecina.

También hay narraciones para esos enamorados y enamoradas capaces de cualquier cosa por conquistar a quien ya ha conquistado su corazón, incluso luchar contra monstruos malvados como en Las plumas del dragón ($7.500, FCE), de los excepcionales ilustradores Olga Dugina y Andrej Dugin, o enfrentar los hechizos de un bosque encantado en Sueño de una noche de Verano ($16.000, Ediciones El Naranjo).

Para amantes apasionados, Las Crónicas de Maliki 4 ojos ($7.500, Feroces Editores), el Kama Sutra, ilustrado por el argentino Alfredo Benavidez Bedoya ($30.000, Psique & Eros), y el Libro del voyeur ($19.000, Ediciones del Viento). Y para aquellos que quieren saber qué pasa después del “Y vivieron felices para siempre”, está El aprendizaje amoroso ($8.000, FCE), una historia de príncipes y princesas que se deben enfrentar al día a día, dibujada por Emmanuelle Houdart, y Cartas al Rey de la Cabina ($8.500, FCE), dedicado a esos amores que fueron pero ya no son.

Si de amores trágicos se trata, está Capitán Garra ($12.500, Tajamar Ediciones), la novela gráfica de José Gai sobre un oficial de la Guerra del Pacífico que busca venganza, y Licanrayén ($5.500, Amanuta), la leyenda mapuche ilustrada por Carmen Cardemil. Y para quienes padecen de penas de amor, no hay mejor remedio que El corazón y la botella, de Oliver Jeffers.