viernes, 8 de marzo de 2013

Mujeres y cómics

Por María Isabel Molina Valenzuela

El día de la mujer es un día para recordar a aquellas mujeres que lucharon tenazmente por abrirle nuevos caminos y oportunidades a las generaciones posteriores de congéneres. También es un día para reflexionar cuánto más nos falta a nosotras para continuar consolidando espacios para  nuestras descendientes y celebrar las múltiples dimensiones de lo femenino, más allá de los estereotipos y las convenciones.

Sobre este último aspecto, las ilustradoras e historietistas tienen mucho qué decir y han desarrollado en Chile, durante los últimos años, una serie de relatos que, o bien abordan directamente lo femenino, o bien afrontan temas universales desde una mirada en que se mezcla tanto la perspectiva personal como la sensibilidad de género.

Las historietistas Maliki y Sol Díaz apuestan por plasmar en forma directa sus opiniones y preocupaciones en torno a la femineidad actual y lo que la rodea. En El diario íntimo de Maliki cuatro ojos (Ril Editores), la autora cuenta en primera persona sus experiencias y su punto de vista sobre lo que es ser una mujer separada, madre de dos niñas, hermana, amiga y amante. Por su parte, Sol Díaz ha desarrollado diversos personajes y a través de ellos despliega una visión crítica sobre los prejuicios e imposiciones sociales. Mientras las bicharracas  hablan de una etapa de juegos y definiciones como es la infancia; las mujeres elegantes desafían las convenciones sobre lo femenino;  Fedora, la protagonista de La Hoja Naranja (Ril Editores), busca un camino propio y La Zorra y el Sapo, reivindican el sexo, el deseo y el placer como espacios de libertad y expresión.
 
                                          
Imagen: Ril Editores                                                        Imagen: http://www.comoserunamujerelegante.blogspot.com/  

Por su parte, Cristina Arancibia, Niktalope, ha creado un mundo de corte fantástico y épico en el que  mujeres aparentemente frágiles y melancólicas se develan como guerreras con armas mortales, armaduras impenetrables y actitud decidida. Sus trabajos gráficos sobre Elizabeth Bathory, personaje polémico y revestido de una leyenda sangrienta y demoníaca, revelan este afán de adentrarse en los universos de mujeres fuera de los estereotipos.

En tanto, Melina Rapiman ha construido en el Bestiario de las mujeres cosa  un inventario gráfico de objetos contemporáneos ligados a las mujeres en distintos ámbitos (belleza, hogar, etc.). Con trazos simples pero contundentes y apenas un poco de color,  las imágenes plantean una crítica a los reducidos espacios a los que históricamente se ha confinado a las mujeres.

Imagen: Fosforecente.cl

Desde una perspectiva más cotidiana, también hay autoras que han explorado su devenir diario abordando la diversidad de papeles que debe jugar la mujer actual. Este es el caso de Frannerd, quien habla desde su experiencia como profesional (ilustradora,  diseñadora y profesora de talleres), y joven que debe hacer frente a las nuevas responsabilidades de la adultez. En sus viñetas se mezcla humor, consejos y reflexiones que extrae de su propia vida y el diálogo con sus lectores.

En una línea similar, Verónica Rodríguez en Me pasa a veces, explora las expectativas, sinsabores y desafíos de una mujer joven que busca un espacio propio en un constante y risueño diálogo consigo misma. 

   
Imagen: http://sandianerd.blogspot.com/                                            Imagen: www.mepasaaveces.com
Lucía Rodríguez, en tanto, ha plasmado en Un poco de mí, su blog de mini cómic, pequeñas aventuras diarias en las que el centro de la narración son los desafíos cotidianos de una mujer soltera y profesional que debe mantener su independencia económica y su estabilidad emocional en un mundo a veces caótico pero en el que siempre hay elementos para disfrutar.

Imagen: http://un-pocodemi.blogspot.com/
Todas tienen en común que, sin duda, no hacen cómic sobre y para mujeres en exclusiva, más bien son crónicas que plasman parte de una experiencia amplia, compleja y variable -incluso de un individuo a otro- como es la femineidad, en un contexto mucho mayor, lejos de una mirada reduccionista y manipuladora. Son relatos para reflexionar, reír y disfrutar el oficio de dibujantes que han encontrado una voz para entregar, desde sus particulares visiones, una mirada de la sociedad.

domingo, 3 de marzo de 2013

La felicidad según Fito

Humor, ternura y ensueño son los ingredientes que utiliza el ilustrador peruano Fito Espinosa para preparar sus siempre deliciosas obras, una invitación a descubrir en la sencillez y los pequeños detalles la magia de la vida. 
Encuentra sus trabajos y libros en PLOP! Galería y llévate una dosis de dulzura para todo el año.

miércoles, 20 de febrero de 2013

Felinos ilustrados

Gatos flacos y rellenitos. Simpáticos, tiernos, pesados, irónicos o misteriosos. La literatura infantil y juvenil está repleta de ellos y en sus diversas variantes de colores, tamaños y personalidades. Este día lo celebramos con tres personajes inolvidables de la ilustración e historieta.

Fellini
El compañero de Enriqueta y Madariaga es un gato cómplice de su ama pero cuestionador, fiel pero independiente, aventurero y al mismo tiempo precavido. Repleto de contrastes, el personaje de la tira de Macanudo por Liniers es por lejos uno de los favoritos de sus admiradores. (Libreta Pa Rayar $3.000 / Muñeco: $10.000 / Bolso $15.000/ Obra Macanudo Gicleé: $150.000 enmarcada, $130.000 sin enmarcar).
Gato tiene sueño
Dormir la siesta es una de las actividades favoritas de estos animales. Por eso, en esta corta pero intensa –y graciosa- historia, el conflicto de nuestro protagonista es buscar un lugar adecuado donde descansar a media tarde. Con poco texto y unas expresiones corporales y faciales perfectamente logradas con pocos trazos, el japonés Satoshi Kitamura creó un relato cómico y tierno en este libro publicado por Fondo de Cultura Económica ($5.500).
Gato potón
Estos personajes, creados por la ilustradora chilena Frannerd, surgen de su experiencia cotidiana de convivir con sus gatos: Cereal y Hamburguesa. Ellos son personajes infaltables de las viñetas que publica semanalmente en su blog Frannerd con dos n y que relatan diversas situaciones de su vida. En PLOP! Galería puedes encontrar la ilustración Un gato potón es mi copiloto en en la portada de la libreta Pa Rayar ($3.000) o en gicleé listo para enmarcar ($40.000).

martes, 12 de febrero de 2013

Santiago cumpleañero

Hoy se cumple nuevo aniversario de la fundación de la capital de Chile. Aquí un recuento con distintos autores y obras que nos dan su mirada sobre la ciudad desde la ilustración.

Plaza de Armas, el corazón de la ciudad. Textos de Vólker Gutiérrez e ilustraciones de  Pati Aguilera. Este libro nos muesta secretos, historias y lugares de un espacio de la ciudad profusamente transitado pero que pocos conocen en profundidad ($7.000). Además del libro, publicado por Letra Capital Ediciones, encuentra postales ilustradas que vienen en un bello estuche serigrafiado ($7.000).
Tazón de Lastarria, de Pati Aguilera. Los movimientos, lugares y habitantes de este sector de Santiago quedan plasmados en este objeto de edición limitada ($5.000) gracias al entrenado ojo de Pati Aguilera para captar la ciudad. Un compañero ideal para iniciar el día con un delicioso café ($5.000).
Pedro de Valdivia, fundador de Chile. Textos de Miguel Donoso e ilustraciones de Isabel Hojas. Esta publicación, de Editorial Amanuta, retrata la llegada de este personaje histórico y las dificultadades a las que se enfrentó para llegar a fundar Santiago y otras ciudades del territorio nacional ($7.000).
El Santiago que se fue, de Oreste Plath e ilustrado por AJíCOLOR. Este texto, que se publicó por primera vez en 1997 (en forma póstuma) fue reeditado con datos actualizados por Karen Plath Müller Turina en 2011 por Fondo de Cultura Económica. La publicación nos remite a los café, bares y restauranes de Santiago de la primera mitad del siglo XX  y en esta versión combina de manera magistral la crónica, la etnografía y sus ilustraciones nos ubican de manera única en el paisaje urbano ($12.500).

jueves, 7 de febrero de 2013

Comunicado público

Frente a la serie de comentarios y afirmaciones que se ha realizado recientemente en torno a la participación de nuestros socios fundadores Claudio Aguilera y Pati Aguilera en el concurso de ilustración convocado por Santiago en 100 palabras, deseamos señalar:

1. El concurso fue organizado y convocado por Santiago en 100 palabras. El rol de PLOP! Galería se limitó a la colaboración en la difusión del certamen.

2.  Fueron recibidos más de 700 trabajos, de los cuales los organizadores escogieron 55 para ser evaluados por el jurado, entre los que figuraba la obra de Pati Aguilera.

3.  La participación de Pati Aguilera fue anónima y se realizó en las mismas condiciones que los demás postulantes, y sin por ello contravenir ninguno de los puntos de las bases.

4. No obstante, Claudio Aguilera, al percatarse de que entre los 55 seleccionados estaba la obra de Pati Aguilera, expresó a la organización su decisión de abstenerse de la votación correspondiente para evitar posibles conflictos de interés, lo que fue aceptado y cumplido cabalmente en todas las fases del proceso, tal como queda en constancia en el acta de la votación.

5. Los otros dos integrantes del jurado dieron su voto a la obra de Pati Aguilera sin que fuera revelado su nombre, reconociendo su calidad y originalidad, e incluyéndola entre los seleccionados por sus méritos gráficos. Su obra fue seleccionada sin el apoyo de Claudio Aguilera ya que obtuvo 2 votos a favor y 1 abstención.

6. En ese sentido, es necesario señalar que en los últimos meses diversas instancias han reconocido el trabajo de Pati Aguilera, siendo una de las artistas seleccionadas en el Tercer Catálogo Iberoamericano de Ilustración, además de haber sido publicada por medios y editoriales tanto nacionales como internacionales, e invitada por el Salón de Ilustradores a exponer sobre su obra en la Feria del Libro de Guadalajara 2012.

7. En consideración a lo antes expresado y a la larga gestión en beneficio del desarrollo cultural de las instituciones involucradas, Pati Aguilera ha decidido renunciar a su nominación y dejar en libertad de acción a los organizadores, pese a que su obra cumple con las bases y reúne las condiciones para estar dentro de los seleccionados.

8. No obstante lo anterior, queremos enfatizar que Pati Aguilera es ilustradora y es paradójico que no pueda ejercer ese rol libremente por pertenecer a PLOP! Galería, lugar en el dedica gran parte de su tiempo a la difusión de los ilustradores chilenos.

9. Frente a esta situación, no nos queda más que lamentar la hostilidad, premura y mala fe con que algunos ilustradores y otras personas ligadas al ámbito han emitido categóricos, desinformados y malintencionados juicios frente a un proceso transparente y abierto, y el aprovechamiento irresponsable de esta situación para cuestionar la idoneidad de nuestros socios y el aporte que han realizado a la ilustración chilena durante años.

saludos cordiales,
PLOP! Galería

viernes, 1 de febrero de 2013

Este verano, en PLOP! Galería, lleve de lo bueno

Con descuentos de hasta un 20% y precios que van desde los 20 mil pesos, 
PLOP! Galería realizará una gran venta de verano con una selección de obras 
que resumen lo mejor de sus dos años de existencia. 

Diferentes técnicas, lenguajes narrativos y temáticos han pasado por los muros de PLOP! Galería desde su creación en agosto de 2010. Parte importante de la trastienda que se ha creado en este período será expuesta en la muestra Lleve de lo bueno, que comienza el 2 de febrero. 
La exposición reunirá obras de autores como los chilenos Isabel Hojas, Paloma Valdivia, Alberto Montt, Ale Acosta, Rodrigo Salinas, Francisco Javier Olea, Sol Díaz, Pati Aguilera, Loro Coirón, Claudio Romo, Pepo, Hervi y Vicar, y los extranjeros Fito Espinosa, Cristian Turdera, Diego Bianki, Laura Varsky y Liniers, con precios que van desde los 20 mil pesos y descuentos de hasta un 20%.

martes, 22 de enero de 2013

Noche de libros en PLOP! Galería

Este jueves 24 de enero, PLOP! Galería participa en la Noche de las Librerías con la presencia de dos destacados autores: el escritor Francisco Ortega y el ilustrador e historietista Gonzalo Martínez, quienes estarán firmando su última creación conjunta, la novela gráfica Mocha Dick, desde las 20:00 horas.
Durante la jornada, que se extenderá hasta las 22:00 h., diversas librerías del Barrio Lastarria, convocadas por la Cámara del Libro, ofrecerán eventos y descuentos especiales, conformando un circuito imperdible para conocer las últimas novedades literarias; llevar tus lecturas veraniegas  y disfrutar la ciudad. ¡No te pierdas este evento único!

viernes, 18 de enero de 2013

El Chile del pasado para los niños de hoy

Este sábado 19, a las 18, estaremos en la Feria del Libro del Parque Forestal junto a Letra Capital Ediciones y Catalonia hablando de libros ilustrados, patrimonio e historia, en el marco de la reciente presentación del libro Plaza de Armas, el corazón de Santiago (Letra Capital Ediciones) y de la colección dedicada al Museo Histórico Nacional escrita por Alicia Morel e ilustrada por destacadas artistas nacionales (Catalonia).

Además nuestra socia Pati Aguilera estará firmando el libro Plaza de Armas, el corazón de Santiago. ¡Los esperamos!!

jueves, 10 de enero de 2013

Nuevos vientos, nuevos libros, soplan desde el Sur

El destacado artista, docente ilustrador e historietista Claudio Romo (Informe Tunguska), los diseñadores Carlos Valle, Hernán Rodríguez y el poeta, escritor y guionista Alexis Figueroa (Informe Tunguska) son los fundadores de Libros de Nébula, una nueva apuesta editorial nacida en Concepción.
Su primer libro de cómic experimental fue Masa Sicotrónica, un notable compilado de jóvenes autores (as), fruto de un taller de trabajo de varios meses con artistas penquistas. 
Este sábado 12 de enero, a las 19 horas, presentarán en PLOP! Galería una nueva horneada de títulos. Se trata de las novelas gráficas experimentales El Cabello de Abigail de Ibi Díaz, Anomalía de Elisa Echeverría, Judith y Elefonte de Damsi Figueroa y Valeria Hernández y las carpetas de artista de Paola Barrera y Carola Aravena.
Más información en  http://librosdenebula.cl

sábado, 29 de diciembre de 2012

Mocha Dick, enorme!

 

Mocha Dick, la gran ballena blanca, ha sido recientemente avistada en PLOP! Galería.
Ven a su encuentro y descubre los misterios de esta enorme novela gráfica de Francisco Ortega y Gonzalo Martínez.

martes, 18 de diciembre de 2012

La Hoja Naranja, de Sol Díaz

La reconocida ilustradora chilena Sol Díaz -creadora de las adorables y rebeldes Bicharracas y las complejas Mujeres Elegantes-,  presenta el viernes 21 de diciembre en PLOP! Galería su última publicación: La Hoja Naranja (RIL Editores).

En el evento la música estará a cargo del destacado guitarrista Rai Santander y presentará el libro Marcela Trujillo, Maliki, historietista y artista visual chilena.  19:00 h con entrada liberada.

¡Todos invitados a este evento con que conocerán un nuevo mundo!

domingo, 16 de diciembre de 2012

Los colores y secretos de la Plaza de Armas en PLOP! Galería

¿Qué tiene en común un completo, un presidente chileno, uno argentino y el primer hotel con luz eléctrica? ¿Por qué la estatua de Pedro de Valdivia no tiene riendas? ¿Dónde estuvo la primera cárcel de Santiago? ¿Sabías que el Palacio de la Moneda y la Municipalidad de Santiago fueron diseñados por el mismo arquitecto? 
Estas y muchas más serán las preguntas que podrán responder los lectores del libro Plaza de Armas, el corazón de Santiago, escrito por Vólker Gutiérrez, especialista en patrimonio urbano e historia de la ciudad. 

Llena de datos y anécdotas poco conocidas, la publicación cuenta con las ilustraciones de Pati Aguilera, quien dio una colorida y lúdica mirada a la arquitectura, personajes y escenas que animan la Plaza de Armas. 

El libro será presentado el sábado 22 de diciembre, a las 12 horas, en PLOP! Galería (Merced 349, local 7), y es el primer volumen de la colección Miremos juntos, de la naciente editorial Letra Capital, que pretende invitar a los niños y sus familias a redescubrir de manera entretenida y atractiva, pero cuidando la exactitud de los contenidos, diversos hitos urbanos.

miércoles, 12 de diciembre de 2012

Un fin de semana a todo PLOP!

Con tres lanzamientos, taller para niños, cuentacuentos, una gran exposición del colectivo Minga y nuestra participación en la Feria Más Deco, en el barrio Italia, este fin de semana tienes excelentes panoramas ilustrados. No te los puedes perder!

domingo, 9 de diciembre de 2012

México en PLOP! Galería

Después de la visita PLOP! Galería a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara hace unas semanas, diversos libros y productos escogidos cuidadosamente arribaron a nuestras secciones de tienda y librería.

Los lectores amantes de los libros realizados con buena factura se deleitarán con algunos títulos de  Petra Ediciones, sello mexicano. Tsunami ($10.000), de Joydeb Chitrakar y Moyna Chitrakar, es un libro confeccionado por pintores de pergaminos de la región de Patua, India, y que a modo de las narraciones tradicionales relata un evento dramático en el que la comunidad se sobrepone con fortaleza.
De la misma editorial es el libro Migrando ($14.000), de Mariana Chiesa. En él, solo imágenes van desarrollando un relato que la Historia ha visto repetirse infinidad de veces sin por ello perder su vigencia y potencia: la epopeya personal de buscar un lugar en el mundo lejos del lugar de origen, debido a las guerras y la destrucción.
Del prestigioso sello editorial El Naranjo pueden encontrar el libro Tres veces tres la mar ($10.000), de Pedro Villar y Leonor Pérez (ilustradora chilena que actualmente está exponiendo en PLOP! Galería junto con el Colectivo Minga). Con un relato delicado tanto en el texto poético como en el visual, los autores nos muestran el asombro de un pequeño hechizado por el mar.

Flores y colores de la cultura popular
Para añadir un toque de color a tu vida diaria, de Ediciones Malinalco hemos traído libretas y cuadernos con imágenes de anuncios y gráfica de mediados del siglo XX. Humor y nostalgia son los protagonistas de estos objetos en tres formatos: cuaderno mediano ($3.000), libreta mediana ($3.000) y mini libreta ($1.000).
Además, para llevar lo que necesitas durante el verano a todos los lugar que visites, hemos traído estuches de hule (entre $3.000 y $ 6.000) con una de las gráficas más características de México, confeccionados por Kitck Kitchen.

lunes, 3 de diciembre de 2012

Ven a rayar con las ilustradoras de Minga

Se acaba el año, momento para festejar y deleitarse. Por eso para su última muestra del 2012 PLOP! Galería invitó a las ilustradoras del colectivo Minga, compuesto por Ale Acosta, Carolina Durán, Leonor Pérez, Loly & Bernardilla, Maya Hanisch, Paola Borquez y Soledad Sebastián a poner la mesa para una gran exposición que tendrá como centro la comida.
Están todos invitados este sábado 8, a las 19:00, a degustar las exquisitas preparaciones que han realizado las autores. 
Minga ilustradoras se reúne esta vez a picar cebolla, rayar la papa, mezclar sabores y revolver media docena de ideas, agregándole siete tazas de las más diversas recetas de autor y una pizca de humor…Todo cocinado a fuego lento, para deleitarnos con colores, contextos, texturas e historias de los más deliciosos, exóticos, aromáticos y creativos platos.

Alejandra Acosta analiza la comida como símbolo de tentación y magia en los clásicos de la literatura infantil. Manzanas, galletas y casitas de chocolate son los protagonistas de su menú salido de un cuento de hadas.

Carolina Durán nos introduce en el fascinante mundo de la ópera y con notas de sabor pictórico nos revela momentos inolvidables que giran  en torno a suculentos platos y sugerentes brebajes. Son escenarios en los que festines, brindis de amor y sabores 
de todos los rincones se mezclan con sonidos, cantos e instrumentos musicales, para alegrar el paladar y el oído.

Leonor Pérez nos invita a entrar a la cocina. Un espacio de significancia cultural donde no solo se prepara la comida, también se manifiestan los afectos, se esconden secretos y recetas, se trasmiten tradiciones y expresa el fascinante universo de quien elabora los alimentos. 

Loly & Bernardilla mezclan harina sal y agua y llevan al horno nuestro alimento
universal: el pan. Cada rebanada viaja descubriendo los sabores del mundo, guardando historias, secretos, ritos y recuerdos de diversas culturas a lo largo de la historia.

Maya Hanisch rescata la cocina patrimonial como parte del ritual festivo, del folklore y de la identidad de cada país, guiándonos por su historia, sus raíces y creencias populares más profundas. Es una invitación a celebrar, con la comida como principal protagonista.

Paola Borquez elabora diferentes recetas a la carta para uno,  dos o veinte comensales… sopas para un día de lluvia, alguna preparación afrodisíaca a la luz de las velas, un fuego que calienta una olla común y alimenta a una comunidad que comparte una historia. Menús que invitan a momentos inolvidables y crean lazos.

Soledad Sebastián nos prepara un surtido de infaltables infusiones, aquellas que tienen la magia de calentar cuerpo y alma, de sanar, de convocar  y ser ceremonia. Un viaje místico hacia un mundo de aromas,  gustos, hierbas, lozas, teteras y hervores para degustar fantásticos tés cultivados en la imaginación: mitad ciertos, mitad inventados.

domingo, 2 de diciembre de 2012

Ilustradores por la libertad

En pleno siglo XXI, la esclavitud sigue existiendo. En el mundo entero millones de personas son obligadas a trabajar en la prostitución, vendidas o trasladadas por traficantes. Es por eso que en 1996, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió que el 2 de diciembre se designara como el Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud.
Este año, en Chile, un grupo de ilustradores convocados por Pablo Balzo se reunió para reflexionar gráficamente sobre este flagelo y llamar la atención sobre una realidad oculta pero existente.

ABOLICION
Fabián Todorovic
personajesilustrados.com


Francisca Yáñez
fcayanez.blogspot.com
Magdalena Armstrong Olea 
www.marmstrongolea.blogspot.com
Pablo Balzo
http://www.noseloquecuento.com/
Sol Díaz
www.solilustraciones.blogspot.com
Carolina Huidobro 
http://carohuidobro.blogspot.com/

Fabián Rivas
fabianrivasportafolio.blogspot.com

martes, 27 de noviembre de 2012

PLOP a la francesa

Este sábado, a las 18 horas, los invitamos a una extraordinaria tarde francesa en PLOP! Galería para conmemorar el centenario de la muerte del gran ilustrador chileno Alejandro Fauré, impulsor de art nouveau en nuestro país y figura clave del desarrollo editorial de principios del siglo XX.



Estarán presentes las investigadoras Fernanda Villalobos y Mariana Muñoz, autoras de la monografía dedicada al artista. Además, habrá una venta de una edición limitada de grabados inspirados en su obra y una serie de gigantografías con una selección de su trabajo gráfico.
Quienes quieran conocer más sobre el extraordinario trabajo de Fauré, pueden visitar www.alejandrofaure.wordpress.com

à bientôt

domingo, 25 de noviembre de 2012

Entender el arte y el comic contemporáneo con Jorge Quien

Desde el 13 de diciembre, Jorge Quien, uno de los artistas visuales e historietistas más interesantes de nuestro medio, dictará en PLOP! Galería el seminario taller Comic y Artes visuales que aborda las relaciones y tensiones que han existido desde siempre entre estas dos disciplinas creativas. 



Autor de novelas gráficas como Humanillo y colaborador de revistas de al altura de Fierro, Jorge Quien vive  y trabaja actualmente en Buenos Aires, por lo que su visita al país es una oportunidad impredible para profundizar en su obra y reflexiones.



El curso dura cuatro sesiones y se impartirá los días 13, 14, 20 y 21, durante los cuales los participantes tendrán clases teóricas y desarrollarán sus propias viñetas. Los cupos son limitados y el taller tiene un costo de $40.000.



Más información sobre la obra de Jorge Quien www.jorgequien.com

Consultas e inscripciones en plopgaleria@plopgaleria.com

viernes, 23 de noviembre de 2012

PLOP! Galería en la Feria del Libro de Guadalajara

Invitadas por el Salón de Ilustradores de la FIL, Isabel Molina y Pati Aguilera viajaron a México para participar en mesas redondas, conferencias y talleres, difundir el trabajo realizado durante estos dos años de existencia y posibilitar nuevas alianzas. 
Una de las obras que Pati Aguilera presentará en la exposición del
 Catálogo Iberoamericano de Ilustradores 

Como parte de su agenda de actividades, el sábado 24 realizarán la mesa redonda Chile ilustrado, en la cual recorrerán parte de la historia de la ilustración chilena, darán un panorama actual y presentarán un adelanto del libro Ilustración a la Chilena, que reúne a sesenta creadores contemporáneos bajo la curatoría de PLOP! Galería y la edición de Ocho libros. Posteriormente, la ilustradora Pati Aguilera mostrará sus recetas ilustradas e invitará a los niños asistentes a inventar su propia preparación. 

El domingo 25, Pati Aguilera estará presente en la inauguración de la exposición del Tercer Catálogo Iberoamericano de Ilustración, en el que fueron seleccionadas varias de sus obras. 

Para finalizar, el martes 27, Isabel Molina participará en la mesa El ilustrador como empresa, en la que compartirá el trabajo de promoción de la ilustración que ha llevado a cabo PLOP! Galería y mostrará algunos casos de autogestión y diversificación de soportes. 

Más información en http://www.fil.com.mx/act_nego/filustra.asp

jueves, 22 de noviembre de 2012

Música a todo color

En el Día Nacional de la Música te invitamos a disfrutar de tres discos que han contado con el arte de destacados ilustradores chilenos y dos bonus track a cargo de Mauricio Barriga y Tite Calvo. ¡Para que la música entre por tus oídos y ojos!

El gran Claudio Romo es responsable de las ilustraciones del reciente disco de la banda La Mano Ajena.

Catalina Silva realizó la portada del nuevo disco de Paula Herrera,
quien ya había trabajado con la ilustradora Carmen Cardemil.

Atento al desarrollo de la música independiente chilena, el ilustrador Mauricio Barriga
realizó el flyer del grupo Los jardines humanos, que tocan hoy en el bar Catedral.

Mike Patton en la versión de Tite Calvo, obra que forma parte de nuestra colección
 PLOP Art, una serie de trabajos en pequeño formato de grandes ilustradores.

martes, 20 de noviembre de 2012

Pato PLOP




Reconocido como uno de los más importantes dibujantes del Pato Donald, el chileno Víctor Arriagada (Vicar) falleció este año dejando una larga lista de celebres personajes, entre ellos el recordado Huaso Ramón. Para los fanáticos del estresado palmípedo creado por Carl Barks, PLOP! Galería exhibirá y pondrá la venta una serie de viñetas originales de mediados de los años ochentas pertenecientes a la familia del dibujante. Obras que muestran la destreza de una de los grandes creadores gráficos de nuestro país.


lunes, 12 de noviembre de 2012

Ilustre Gabriela en PLOP! Galería

Los versos de Gabriela Mistral inspiran nuestra próxima exposición, realizada junto a Editorial Amanuta. Participan Carles Ballesteros, Carmen Cardemil, Bernardita Ojeda y Paloma Valdivia. Inauguración este sábado a las 12:00, con un entretenido taller para niños!!


jueves, 8 de noviembre de 2012

Un año macanudo

Si quieres que el 2013 sea año macanudo visita el stand de Distintas tintas en la Feria del Libro de Santiago y lleva el nuevo calendario de Liniers...firmado por su autor! Hoy, a las 19 horas, en el Espacio Norte de la Feria del Libro!!

martes, 6 de noviembre de 2012

¡Liniers vuelve a Chile!

El dibujante argentino estará en la Feria del Libro firmando libros, conversando con el público e inaugurando una muestra de sus obras. ¡Imperdible!